
04 Feb Acoso escolar y abuso sexual (segunda parte)
Acoso escolar y abuso sexual (segunda parte). En el taller número 7, que impartiré el próximo sábado, 6 de febrero, vamos a trabajar dos asuntos sobre los que tengo muchas consultas:
- El acoso escolar y,
- El abuso sexual a menores.
Cómo prevenirlos y en el caso de que no fuera posible, qué hacer si se produjeran.
Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores. Prevención y atención.
📆 Sábado, 6 de febrero.
🕦 10:00-11:30
💰 15€ por familia.
✍️ Inscripción: Aquí
💻Online, a través de la plataforma Facebook. No es necesario tener esta aplicación. Con el enlace entrarás directamente.
⚠️Este taller es exclusivo para personas adultas y cuando acabe la exposición, responderé vuestras preguntas.
Una vez inscritos, enviar un correo electrónico a mamenlsk2@gmail.com, con:
- Nombre y apellidos,
- El justificante de pago y,
- El taller al que se inscriben.
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está ‘de moda’ debido a los innumerables casos de agresiones a niñas y niños que se llevan a cabo día a día en colegios e institutos y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones que les hacen sufrir.
El bullying o acoso se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente.
Acoso escolar y abuso sexual (segunda parte)
Son llevadas a cabo por escolares dentro o fuera del centro escolar.
Porque no olvidemos, que el acoso no se limita a la escuela. Con frecuencia, sigue produciéndose en el barrio, en el pueblo o en las redes sociales. El acoso escolar no es un problema exclusivo del centro escolar. Es un problema de la sociedad, que debemos abordar dentro de la familia, en colaboración con el profesorado.
Por otro lado, llamamos abuso sexual infantil a la utilización de un niño o una niña para obtener placer sexual.
Esa utilización puede hacerse de muchas maneras. Aunque la mayoría de las veces, se produce sin violencia, al contrario de lo que muchas personas piensan. Las formas más frecuentes de atraer a un o una menor para abusar, son:
- la sorpresa,
- la seducción,
- el engaño,
- el chantaje y
- la manipulación.
El abuso sexual puede ir desde obligar al menor a ver una película pornográfica, a tocamientos y relaciones sexuales completas.
Tendemos a alejar a los menores de personas extrañas, sin embargo, el 80% de los casos suceden en el entorno más cercano. Es decir, o bien personas que los menores conocen y probablemente quieren.
O bien, y mayoritariamente, personas que viven bajo el techo familiar, es decir, padre, padrastro, hermano, tío, primo o abuelo.
Lo que facilita que puedan ganarse su confianza y manipularlos para conseguir que callen sobre lo que está ocurriendo.
Acoso escolar y abuso sexual (segunda parte)
El abuso sexual infantil es un tema difícil de abordar para muchas familias. No solo por el tema de la sexualidad, sino también porque intentan mantener a sus hijos al margen de ese tipo de realidades, pero justamente cuando no lo afrontamos con ellos, es cuando les ponemos en riesgo de poder vivirlo.
No sirve decirles que no hablen con extraños ni se vayan con desconocidos, la clave está en enseñarles a decir que no, a pedir ayuda y a saber reconocer cuándo alguien les hace daño, sea quien sea.
El sábado, 6 de febrero, de 10:00 a 11:30 de la mañana impartiré un taller donde vais a aprender algunas técnicas para saber cómo abordar con vuestras hijas e hijos el acoso escolar y el abuso sexual. Desde mi punto de vista, un taller muy necesario, con herramientas que van a ser de gran utilidad.
Será online, a través de la plataforma Facebook.
Si crees que este taller puede interesar a alguien, comparte por favor o guarda el post para consultar más adelante.
Para terminar, dos preguntas: ¿Han sufrido acoso escolar algunos de tus hijos? ¿Has abordado en casa el tema del abuso sexual?
Muchas gracias por escucharme y leerme.
Lee artículo sobre acoso escolar y abuso sexual a menores.
Talleres online para madres y padres 2021. Inscripciones AQUI.
No Comments