Maternidad ¿Deberíamos desmitificarla? Algunas claves
15512
post-template-default,single,single-post,postid-15512,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Conferencia sobre la adolescencia en el Hospital S. Juan de Dios de Bormujos

Adolescencia: ¿una etapa en crisis?

Esta tarde he dado una conferencia sobre la adolescencia en el hospital de S. Juan de Dios de Bormujos (Sevilla).

Un hospital comprometido con la conciliación laboral y familiar de su plantilla y muy consciente de que la formación de su equipo de profesionales -en cuestiones relacionadas con la maternidad y paternidad- es la mejor inversión.

¿Es la adolescencia una etapa en crisis?

En primer lugar, hemos respondido a la pregunta del título sobre si la adolescencia es realmente una etapa en crisis.

A continuación hemos intentado dar respuesta a la pregunta de por qué es una etapa en crisis.

Tras analizar las posibles razones que producirían los episodios de crisis en los chicos y en las familias, hemos pasado a buscar diferentes opciones que nos ayuden a madres y padres a convertir los momentos convulsos en verdaderas oportunidades tanto para nuestros hijos y como para la convivencia familiar presente y futura.

Ideas, herramientas estrategias

Hemos compartido ideas, numerosas herramientas y estrategias para esta etapa en la que muchas veces la conducta de los hijos es incomprensible.

Lo que favorece que los padres se sientan mal. Incluso lleguen a pensar que no han sabido desarrollar su papel de padres adecuadamente.

Padres que en ocasiones lo han probado todo e incluso se sienten fracasados.

Padres para los que sus hijos han sido siempre lo más importante.

Padres cuya vida ha girado siempre en torno a ellos.

Padres atónitos porque cuando quieren hablar con sus hijos, encuentran hijos que no se quieren comunicar con ellos.

Algunas de ellas, ya las desarrollamos en una extensa entrevista que me hizo Rafael Montaño en Costa Noroeste TV.

De igual manera hemos puesto ejemplos prácticos y sobre todo, hemos intentado desmitificar algunos mitos y prejuicios erróneas de esta maravillosa etapa llena de luz y vida.

Un verdadero placer haber compartido este tiempo con ellos.

Gracias por todo, por vuestra confianza y por vuestro cariño.

No Comments

Post A Comment