
06 May Adolescentes felices con madres perfectas
Adolescentes felices con madres perfectas. Reconozco que la adolescencia es la etapa que más me gusta. Son años fascinantes. Lo que no quiere decir que, como me dicen con frecuencia las madres, ‘no hay quien los soporte a estas edades’. Y no les falta razón.
Taller 2: Preadolescencia y adolescente. Estrategias de comunicación y convivencia.
🙏 Vuestros hijos/as pueden asistir, si lo deseáis.
📆 Miércoles, 12 mayo, 2021.
🕦 19:00-20:30
💰 20€ por familia.
✍️ Inscripción: Aquí.
Talleres online para madres y padres 2021. Inscripciones.
Por ello, siempre repito, por un lado, que cuanto mejor preparados estén las niñas y los niños, para afrontar esta etapa, mejor será para todos, para ellos y para nosotros.
Y por otro, que es importantísimo, romper con la idea de que tenemos que ser madres perfectas, que mantiene una relación perfecta, con su adolescente feliz y perfecto.
Esto es, que nos olvidemos de las relaciones perfectas con madres perfectas e hijos súper felices, que se publican constantemente por las redes. Profesionales que venden métodos y recetas infalibles e intrusas que venden libertinaje y mucha paja, sin el menor fundamento empírico.
Adolescentes felices con madres perfectas
La educación de los adolescentes no es fácil. No todas las niñas, niños o situaciones son iguales. Es verdad que podemos formarnos para educar mejor, o pedir ayuda a profesionales, pero lo que no podemos hacer es creernos que haciendo tal o cual cosa, tenemos el éxito asegurado.
Hay una nueva moda, que me llama la atención, que es la madre súper guay amiga de sus criaturas, que pasa de todo.
Sí, es necesaria la comunicación con los hijos, el acercamiento y las muestras de cariño y amor. Es necesario desmitificar la maternidad y no buscar la perfección, porque nos lleva a la frustración constante. Pero, las recetas mágicas de algunas páginas que se autoproclaman ‘de educación’, que defienden la idea de que siendo madres y padres súper colegas de los hijos, no nos convierten en los mejores, ni es la solución. Todo lo contrario.
Las estrategias que durante la infancia hemos utilizado, ya no funcionan y de un día para otro, los problemas normales de la convivencia, se acrecientan. La comunicación se para en seco.
Nuestros adolescentes, empiezan a tomar sus propias decisiones y a dar más importancia a los amigos, al placer y al riesgo. Por eso, una intervención coherente es más necesaria que nunca.
Tenemos que señalarles el camino, reconducir sus conductas y recordarles los valores esenciales:
- Quieran o no.
- Las veces que haga falta.
- Razonado siempre y mucho.
- Negociando en lo que pueda ser y no negociando en lo innegociable.
- Con mucho amor.
- Pero firmes y con autoridad (si fuera necesario).
Nuestros criterios tienen que ser más fuertes y más firmes que los impulsos y deseos de ellos.
Carmen López Suárez
Adolescentes felices con madres perfectas
Los adolescentes quieren ser adolescentes de éxito, en el presente, dejándose llevar por el riesgo, el entusiasmo, la novedad, la compañía de amigos. Buscan una recompensa rápida. Les interesa destacar ahora. No ven más allá, quizás por su inmadurez.
Nuestro objetivo debe ser que se preparen para ser hombres y mujeres de éxito, en el futuro. Por eso, necesitan que alguien les guíe y ayude a gestionar sus decisiones. Y ese alguien somos nosotros.
Los estudios empíricos muestran que cuando las madres y padres se involucran con sus adolescentes, con mano suave, pero firme, manteniendo el contacto, pero permitiendo la independencia, generalmente, a sus hijas e hijos les va mejor en la vida.
El miércoles, 12, de 7 a 8:30 de la tarde, hora Madrid, impartiré el taller ¿Qué le está pasando a mi adolescente? Donde abordaremos estrategias que os ayudarán a mejorar la comunicación y la convivencia en el hogar.
Te invito a inscribirte. Creo que te va a encantar.
Si crees que este taller puede interesar a alguien, envíaselo por favor.
Talleres online para madres y padres 2021. Inscripciones.
No Comments