
16 Sep Actividades extraescolares y conciliación, ¿aparcamiento por horas?
Actividades extraescolares y conciliación, ¿aparcamiento por horas?
¿Qué hacen nuestros hijos cuando salen de clase?
El domingo fuimos mi marido y yo a una barbacoa, donde la mayoría de parejas tenía hijos en edad escolar. Inicio de curso, dificultades para conciliar y actividades extraescolares fue el tema estrella de parte de la jornada.
Y es que, hay padres, que no tienen otro remedio que recurrir a estas actividades para poder completar su jornada laboral antes de recoger a sus hijos. Padres que no les queda otra que apuntar a los niños ‘a lo que sea’ porque si no, no llegan a tiempo a la salida de clase.
Sin embargo, hay otros, que reconocen sin pudor alguno, que así tienen más tiempo para ellos. Y por ultimo, nos encontramos los que quieren que sus hijos sean los mejores, por lo que los apuntan a inglés, chino, violín y matemáticas para cerebros (caso real de una persona cercana).
Cuando nuestros hijos acaban el cole, deberían tener tiempo libre para hacer lo que les venga en gana, para jugar en el parque, descansar en casa, leer, merendar sin prisas o aburrirse…….
Conozco niños que llevan cada día una agenda estresada e irracional. Niños siempre cansados, que necesitan estímulos constantes, que no saben aburrirse y que –y eso es lo que más me preocupa–, apenas tienen relación con sus padres.
Aparcamiento por horas, actividades extraescolares y conciliación
Veo cada vez más casos de niños con trastornos de ansiedad y depresión. Muchos niños no llevan vida de niños.
El juego libre (es decir, no estructurado) es uno de los motores para el desarrollo saludable y el aprendizaje de los niños. En el juego libre es el niño quien decide cómo, qué y con quién quiere jugar. Establece sus propias reglas, elige los materiales y decide cuando dejar de jugar sin la intervención de un adulto. Una actividad extraescolar no permite al niño decidir la manera de desarrollarla, con quien llevarla a cabo, qué normas utilizar, cuánto tiempo llevarla a cabo, etc…
¿Qué quiere hacer alguna extraescolar? Perfecto, pero alguna (una o dos como máximo) que le interese, que nos permita estar cerca de ellos y que en ningún momento sea un aparcamiento por horas.
Rosmariol Rodriguez Ruiz
Posted at 13:20h, 16 mayoMi hija mayor supo ella misma después de la segunda evaluación que los horarios para ir a una academia de baile que le había dejado su padre elegir, no eran los adecuados.
Ella misma cambió las horas y las agrupó para los viernes por la tarde.
Lo que demuestra que nuestr@s hij@s son inteligentes y conocen sus límites en algún momento y somos los padres y madres los que por diferentes razones como se menciona en el artículo, nos empeñamos en un ritmo frenético para ell@s.
Carmen López Suárez
Posted at 12:32h, 17 mayoEfectivamente. Primero, estudiar, luego, el resto. Muchas gracias 🙏🙏