Castigar sin Reyes por suspender no ayuda a aprobar
17484
post-template-default,single,single-post,postid-17484,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Charla coloquio a padres de alumnos de primaria y secundaria en FAMPA

Castigar sin Reyes por suspender

En este VIDEO os hablo de que castigar sin Reyes Magos por suspender, no ayuda a aprobar. Ayer, varios padres con hijos adolescentes sacaron en la consulta el tema de las notas. ‘Si trae más de 3 suspensos, me decía una madre por la mañana, se queda sin Reyes’. Por la tarde, un padre decía algo parecido, ‘ya me ha dicho que va a suspender por lo menos 5 o 6 y le he dicho que se olvide de Papá Noel’.

Honestamente, en casa no hemos tenido este problema. Tanto mi hija como mi hijo, siempre han ido muy bien en el colegio y la Universidad. Desde pequeños aprendieron buenas técnicas de estudio, que progresivamente fueron interiorizando. Hasta que llegó un momento, en el que ellos solos eran capaces de hacer sus trabajos y preparar sus exámenes. Lo que no quiere decir que, si en algún momento puntual nos necesitaban, ahí estábamos nosotros para ayudarles.

Castigar sin Reyes por suspender no ayuda a aprobar

Pero independientemente de esto, quiero hablaros de los castigos, en concreto por sacar malas notas. Está ampliamente demostrado que los castigos (o las amenazas de castigo) no son eficaces ni a medio, ni a largo plazo. A corto plazo, puede que sean eficaces, no nos engañemos, pero suele ser por miedo o por evitar lo que se les viene encima. Pero no por convencimiento. ‘Tengo que estudiar para labrarme un futuro’.

Cuando tú le dices a tu hijo ‘no vas a tener Reyes por haber suspendido’, se supone que tu intención es que cuando se levante el día 6 y vea que no hay ningún regalo para él debajo del árbol de Navidad, en la segunda evaluación, estudie como un loco.

¿Realmente pensáis que esto va a ocurrir? Si fuera así, los niños que más castigos reciben, serían los niños más obedientes y mas estudiosos y todos sabemos que esto no suele ser así.

Castigar sin Reyes por suspender no ayuda a aprobar

Por regla general, los castigos suelen ser improvisados, porque los ponemos cuando estamos enfadados. Y por eso, con frecuencia, son desproporcionados. De forma que, cuando nos tranquilizamos, nos da pena y no los cumplimos. Otras (las menos) llevamos el castigo hasta el final, no vaya a ser que nuestros hijos piensen que somos unos blandengues. Así van aprendiendo que las amenazas en caliente, de mamá o papá, tienen poca credibilidad.

Castigar a un niño sin Reyes o Papá Noel por sacar malas notas, desde mi punto de vista, es excesivo. Simplemente porque no va ayudar al niño a sacar buenas notas a partir de ese momento. Entonces, ¿tiene sentido? Cuando un niño suspende varias asignaturas al finalizar un trimestre, es que algo pasa y ese algo lleva pasando varios meses o incluso años. Tenemos que empezar a implicarnos antes de la entrega de las notas. Muchos padres, cuando le entregan el boletín en el instituto, ponen cara de sorpresa. Pero sinceramente, la trayectoria de un niño a lo largo del trimestre, se ve venir.

Es mucho más eficaz buscar con ellos las causas y las soluciones para su bajo rendimiento escolar. Tratar el tema en profundidad, tomar decisiones adecuadas para el día a día. Arreglar algo tan importante con amenazas y castigos no sirve de nada.

Castigar sin Reyes por suspender no ayuda a aprobar

Tampoco estoy diciendo que nos volvamos locos con los regalos. Sobre todo, si los suspensos están relacionados con la falta de trabajo, de esfuerzo o de perseverancia. En este caso, podemos no comprar todos los regalos de su lista, explicar por qué y por supuesto, hacerles ver que NO estamos contentos con su falta de responsabilidad. Y, por supuesto, que lo que decidamos comprar no sea una moto, un iPhone 11 o unas zapatillas de deporte de más de 200€. He visto cartas para niños de secundaria, con estos y otros regalos más cuantiosos.

Regalar sin control (con o sin suspensos) no es una forma correcta de transmitir afecto a nuestros hijos, de demostrarles que los queremos, de compensar el poco tiempo que estamos con ellos. Muchos niños pasan las tardes solos en casa, lo cual no ayuda en nada a que se sienten y se organicen para hacer sus tareas escolares, para estudiar o para leer un libro.

Cuando no están ATENDIDOS por sus padres, es más cómodo poner la tele, engancharse al móvil o jugar con la play. Nuestra PRESENCIA no puede ser sustituida por objetos.

Castigar sin Reyes por tener suspensos no es aceptable. Si queremos que se acaben las malas notas, tenemos que tirar del hilo hasta averiguar qué está ocurriendo y actuar en consecuencia.

Si te os gustado el video y creéis que puede ser útil a alguien, os pido que lo compartáis y si no tenéis tiempo de oírlo ahora, lo guardéis.

¿Piensas que nos estamos equivocando con el asunto de los regalos de Reyes?

Por último, desearos unas Felices Fiestas.

No Comments

Post A Comment