
24 Oct Come fruta y tus hijos comerán fruta
Es responsabilidad de los padres iniciar a los hijos en hábitos alimenticios saludables
Los niños aprenden por imitación. Los padres somos su modelo y por tanto, un referente a quien copiar.
Los hijos repiten cada comportamiento, cada actitud, cada hábito.
Los padres desempeñamos un papel importantísimo:
- En que nuestros hijos tengan una alimentación saludable.
- En sus gustos alimenticios, es decir, en aquello que les gusta o no.
Los hijos van conociendo los alimentos a través de los padres, a través de lo que se come en casa. Si nos ven comer unos determinados productos a diario –y no otros– simplemente se acostumbrarán a comer de esa determinada manera. Más tarde, tendrán algunas influencias de su entorno social más cercano, pero ya estarán asentadas las bases fundamentales de sus gustos.
Si queremos que nuestros hijos tengan preferencia por unos alimentos concretos, debemos predicar con el ejemplo. Si nos ven apartar las verduras del plato de comida, las apartarán. Si nunca ven cocinadas verduras, porque todo lo acompañamos de patatas fritas o pasta, el día que les pongamos un brócoli al vapor o unas berenjenas con tomate, dirán que no les gusta y se negarán a tomarlo. Si en cada merienda o desayuno nos ven tomar dulces o productos procesados, no querrán una tostada con aceite, ni un exquisito tazón con frutas a trocitos. Simplemente no les apetecerá. Si tienen hambre y no encuentran en la cocina un frutero lleno de fruta fresca, limpia y reluciente, irán a buscar una magdalena o un ‘zumito‘.
Si quieres que tus hijos coman fruta y verdura:
- Da ejemplo, come fruta y verdura.
- Cómpralas y déjalas a su alcance.
- No compres alimentos procesados, ni azucarados. La tentación cuanto más lejos, mejor.
- Ofréceles fruta y verdura, y si no quieren, no ofrezcas otro alimento.
- Mantén hábitos saludables de alimentación todos los días. Un hábito se interioriza por repetición.
No Comments