Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o - hijosconexito
18265
post-template-default,single,single-post,postid-18265,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o

Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o. Hay padres que creen que hablar de sexualidad con sus hijos y sobre todo, con sus hijas, promueve comportamientos promiscuos.

Sin embargo, la ciencia ha demostrado recurrentemente, que aquellos jóvenes y adolescentes que han recibido una adecuada educación en sexualidad desde la infancia, no solo retrasan la edad de su primer coito, sino que mantienen relaciones sexuales más seguras, saludables y satisfactorias. 

Lo ideal, es iniciar la educación sexual durante la infancia. Pero si no ha sido así, nunca es tarde.

TALLER 6

Cómo hablar de sexualidad con tu hija y con tu hijo.

Sábado, 30 de enero.

10:00 a 11:30h.

Precio: 15€.

Online, a través de la plataforma Facebook.

Exclusivo para madres y padres.

Inscripción: Aquí

Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o

Hablar de sexualidad con tu hija o tu hijo, sobre todo, si ya son mayores, puede resultar embarazoso. Sin embargo, es un asunto que tenemos que abordar sin falta, una y otra vez, por mucha vergüenza que nos dé, poniendo en práctica una comunicación clara, transparente y explícita (lo que no quiere decir pornográfica) sin dejarnos llevar por mitos y tabúes. 

El desconocimiento y la ignorancia en asuntos relacionados con la sexualidad, conducen con demasiada frecuencia, a que jóvenes y adolescentes tomen decisiones equivocadas que afectarán a toda su vida. 

Debemos hablarles de todo, con un mensaje honesto adaptado a su edad y capacidad intelectual: 

  • De preservativos.
  • La menstruación.
  • La masturbación.
  • La homosexualidad.
  • La cultura de la violación (a nuestros hijos, sobre todo).
  • La pornografía y sus efectos devastadores. No olvidéis que numerosos estudios demuestran que niñas y niños empiezan a ver porno en torno a los 9 o 10 años.
Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o

También es importantísimo que les hablemos, del nuevo mandato que la pornografía está lanzando a adultos (que se supone que saben lo que hacen) y a jóvenes y adolescentes (cuya inmadurez cerebral no les permite tomar siempre las mejores decisiones): El sexo anal. 

No imagináis la presión que tienen muchas adolescentes y jóvenes para practicarlo como en el porno. Por lo visto, es una de las mejores formas de demostrar amor verdadero. 

Y así podría seguir con tantas ideas preconcebidas, que son un error, el amor romántico, la necesidad de ceder a los deseos del otro, la marcha atrás, etc. 

Tenemos que enseñarles a respetar a la pareja, a decir ‘no’ y a aceptar un no por respuesta sin conflictos, ni violencia.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, un 2% de las adolescentes tienen un embarazo no deseado. 

Y un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, ha alertado de la tendencia al alza entre los adolescentes de enfermedades de transmisión sexual. 

Es necesario ayudar a nuestros hijos a comprender que ellos son los responsables de sus decisiones. Y que, por tanto, las películas porno, la persona con la que compartan el acto sexual o los amigos, no deben influir o manipular lo que determinen. 

Y tienen que tener clarísimo (nuestros hijos varones también) que toda forma de sexo forzado, es una violación. Independientemente de que sea una amiga que te dijo que le gustabas mucho y te dio un beso apasionado. Independientemente de que sea conocida de toda la vida o de que sea tu pareja desde hace tiempo. Deben saber que no es no. Y eso se lo tenemos que enseñar nosotros.

Un reciente estudio elaborado por médicos de familia en un centro de primaria, afirma que, una de cada tres jóvenes de entre 14 y 17 años no es capaz de rechazar a su pareja, cuando se niega a utilizar algún método anticonceptivo.

Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o

Nuestras hijas y nuestros hijos deben disponer de información y conocimientos para poder tomar decisiones con libertad y así no tenerse que creer lo que le cuenten. Si se sienten competentes y seguros de sí mismos, incrementaremos sustancialmente las posibilidades de que su vida sexual sea saludable y satisfactoria.

Como siempre, os dejo bibliografía de diferentes investigaciones en mi web. 

El sábado, 30 de enero de 10:00 a 11:30 de la mañana impartiré un taller donde vais a aprender algunas técnicas para saber cómo hablar de sexualidad en casa.

Los contenidos están divididos por franjas de edad:

  • Primera infancia.
  • Segunda infancia.
  • Adolescencia y juventud.

Cuando acabe la exposición, responderé todas vuestras preguntas. Será online, a través de la plataforma Facebook. No necesitáis tener esta aplicación. Con el enlace que os envíe, podréis entrar en el taller. 

Este taller es exclusivo para madres y padres. No aconsejo que invitéis a vuestros hijos a asistir con vosotros.  

Si crees que puede interesar a alguien, comparte por favor o guarda para consultar más adelante.

Por último, una pregunta, ¿Has abordado ya en casa el tema de la sexualidad? ¿Por qué?

Muchas gracias por escucharme y leerme.

Video YouTube.

Talleres Online para madres y padres 2021.

No Comments

Post A Comment