La semana que viene en España (excepto en Baleares) serán las pruebas de la EBAU para los estudiantes que desean acceder a la universidad.


Ante una experiencia tan importante, me gustaría compartir algunos consejos.

  • El día anterior, acuéstate temprano, no se te ocurra quedarte hasta las tantas estudiando. Durante los días de los exámenes solo se debe repasar, nunca estudiar contenidos nuevos.
  • Desayunar bien y llega con tiempo al centro donde es el examen.
  • Antes de entrar en cada examen, no hables sobre posibles preguntas con nadie. Si a tu alrededor empiezan a comentar cosas, retírate e intenta no pensar.
  • En el examen, los bolígrafos deben ser azules o negros de tinta indeleble y el típex está prohibido.
  • Los diccionarios solo se pueden usar en los exámenes de latín y griego.
  • No están permitidos teléfonos móviles, portátiles, tabletas, relojes inteligentes, gafas o auriculares. Los relojes analógicos sí están permitidos.
  • Las orejas deben estar despejadas para evitar sospechas del uso de estos dispositivos.
  • En la mayoría de documentos de las comisiones se permite el uso de calculadoras en las pruebas de ciencias, pero no deben tener posibilidad de transmitir datos o ser programables.
  • Cuando te den el examen, haz una primera lectura de todo el conjunto y apunta esquemáticamente las cosas que no quieres que se te olviden.
  • Procura que el examen sea limpio, conciso, ordenado y coherente.
  • Cuida especialmente la corrección gramatical, ortografía y presentación.
  • Revisa el examen antes de entregarlo. En las materias de ciencias, si te da tiempo, comprueba cada resultado haciendo el cálculo a la inversa.
  • Intenta no dejar nada en balco.
  • Hay tres formas de rellenar los exámenes:
  • En orden, una pregunta tras otra, a no ser que veas que te estás atascando demasiado en alguna. En este caso, sigue y cuando termines, no olvides volver para rellenarla.
  • Empezando por las que mejor se sabes.
  • Empezando por las más difíciles.


Decide qué forma se acomoda mejor a tu rendimiento.

  • Durante los tres días de exámenes, por la tarde, repasa tus resúmenes, sin agobios y a ritmo bajo.
  • Cuando acabes el examen, no te pongas a comentar en la puerta las respuestas. Suele haber varias pruebas al día y es agotador. No utilices tu tiempo de descanso en pensar en algo que no tiene solución.
  • Cuando todo haya terminado, haz algo extraordinario, que te haga sentir bien y celébralo.

Muchísima suerte.


Todo mi cariño y apoyo en este momento tan importante para ti.

COMPÁRTELO CON ALGUIEN QUE SE VAYA A EXAMINAR DE LA EBAU

Soy Carmen López…

Doctora en educación, pedagoga, investigadora y fundadora de Hijos con Éxito.


Después de 30 años dedicada a la educación de familias y profesorado, quiero aportar mis conocimientos y experiencia para ayudar a construir una sociedad sana y equilibrada desde la educación de los más jóvenes.


Porque sin las herramientas adecuadas, la crianza se convierte en un camino difícil de transitar y lleno de culpas.

Recibe cada semana contenidos gratuitos en tu email:

Creado con © systeme.io