Cuanto más sepan de sexualidad, mejor - hijosconexito
17949
post-template-default,single,single-post,postid-17949,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Cuanto más sepan de sexualidad, mejor

Cuanto más sepan de sexualidad, mejor

Cuanto más sepan de sexualidad, mejor. En España, un elevado número de niñas y niños pequeños, adolescentes y jóvenes, nunca ha tocado el tema de la sexualidad con su madre o con su padre, aunque con bastante seguridad, de una forma u otra, ya lo han abordado con sus amigos o a través de internet. Video.

¿Por qué esperan tanto los padres? ¿Por qué esperan a que sus niñas y niños crezcan? Según me cuentan, lo hacen por diversas razones: por vergüenza, por miedo, porque creen que los anima a probar y por último, porque no saben como hacerlo.

Y siempre les digo a estas mamis y papis, ‘si te descuidas, el día que decidas sentarte con tu primera charla, ya habrá tenido su primera experiencia sexual. Y no estoy exagerando’.  No tenemos que ser técnicos en la materia, solo explicarles las cosas de manera sencilla, sincera y muy clarita. Video.

Cuanto mayor sea el grado de libertad que presida la comunicación con nuestros niños:

  • Mayor será el grado de influencia que ejerzamos como madre y padre.
  • Mejor podremos evitar que sean presa de mitos sexuales y fantasmas que suelen circular entre los grupos de amigos.
  • Y más herramientas tendrán para respetar y hacerse respetar.

La educación sexual desde la infancia, permite, sin lugar a dudas, que nuestros niños desarrollen:

  • Un mayor grado de responsabilidad ante su sexualidad.
  • Más libertad para tomar sus decisiones. 
  • Mayor seguridad de sí mismos para defender lo que les gusta o lo que no.
  • Y más posibilidades de que su vida sexual sea saludable y satisfactoria. No solo a nivel físico, sino también emocional.
Cuanto más sepan de sexualidad, mejor

Por otro lado, quiero responder por aquí a una inquietud que me habéis planteado varias mamis. 

¿Pueden asistir las y los hijas e hijos? 

En relación a las parejas la respuesta es un sí enorme. 

Creo que es muy positivo que os forméis juntos y que compartáis la educación sexual de vuestras hijas e hijos. 

En relación a hijas e hijos.

Si son pequeños, no. En el taller se habla de muchos temas y algunos, quizás no estén preparados para oírlos con estas edades.

Si son adolescentes, tengo dudas. Mis dudas no están relacionadas con los contenidos del taller, porque:

  • Todos los temas que planteo, son los que pienso que tenéis que trabajar con vuestros hijos. 
  • La necesidad de abordar cada ítem, está justificada por diferentes investigaciones científicas y por mi experiencia de más de 30 años como profesional y madre. 

Evidentemente, no hay nada pornográfico, pero sí hablo de forma clara y transparente sobre cada propuesta que os hago.

Mi indecisión está más relacionada vuestro ideario y convicciones éticas y religiosas. En el campo de la educación sexual, como en tantos otros, los valores personales tienen una relevancia especial y quizás toméis la decisión de modificar mis propuestas o desecharlas directamente.   

Una mami, a la que he dado esta respuesta, me pregunta a continuación, ¿tú dejarías que tu hija de 13 años asistiera? Y le he respondido que sí.

Si fuera mi hija sí la dejaría, porque lo que os voy a contar es lo que yo he hecho con mi hija y mi hijo desde que eran pequeños (que ya tienen 32 y 25 años).  

Esto es todo lo que os puedo decir. La decisión es vuestra. 

Si crees que este taller pueda interesar a alguien, comparte por favor.

Por último, quisiera hacerte una pregunta, ¿Cuál es el asunto que más miedo o inseguridad te produce a la hora de hablar de sexualidad con tus hijos?

No Comments

Post A Comment