Cursos para padres, normas, límites, adolescentes, hábitos, tecnología
Cursos para padres y madres en Sevilla de 9 horas de duración en total. Trabajaremos en detalle herramientas y recursos de interés educativo para que padres y madres puedan educar, orientar y ayudar a sus hijos en su formación integral, saludable y equilibrada. Normas, límites, adolescente, hábitos, rutinas, talento, tecnología, pantallas, abuso sexual.
Cursos, padres, herramientas, estrategias, habilidades, normas, límites, adolescente, hábitos, rutinas, talento, tecnología, pantallas, abuso sexual
15404
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15404,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Cursos para Empresas o Eventos educativos:

CURSOS PARA MADRES Y PADRES

Duración: 9 a 15 horas (o negociable).

En cada sesión se trabajarán herramientas y estrategias de interés educativo para que madres y padres mejoren sus habilidades educativas con hijas e hijos.

Metodología teórico-práctica.

Para condiciones escribir a mamenlsk2@gmail.com

MODALIDADES

Modalidad Empresa o Instituciones. 

Modalidad Asociaciones de Madres y Padres. 

Para más información escribir a mamenlsk2@gmail.com

¿CÓMO FUNCIONAN?

A negociar según necesidades de Empresa, Institución o Asociación de Madres y Padres.

OBJETIVOS

  • Proporcionar a los padres de familia un espacio para formarse, informarse, pensar y reflexionar.
  • Motivar a los padres para que interioricen habilidades y recursos de gestión del autocontrol y liderazgo en la educación y crianza de los hijos.
  • Dotar a los padres de recursos que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.
  • Incorporar estrategias que favorezcan la solución de problemas, la comunicación y las relaciones entre los miembros de la familia.
  • Dotar a los padres de recursos para que ayuden a los hijos a desarrollar sus talentos, a afrontar la vida con responsabilidad y con autoconfianza.
  • Favorecer la comunicación entre los miembros del grupo. Promover que compartan inquietudes y dudas con el resto de miembros para afrontar juntos situaciones cotidianas.

Más información sobre los cursos

  • EDUCAR DESDE EL AMOR: Normas, límites, responsabilidad y autonomía

  • Una de las tareas más agotadoras que tenemos los padres y madres es establecer normas y límites a los hijos y, además conseguir que las respeten.Las normas y límites forman parte del mundo y de la sociedad en la que vivimos. Las normas no las inventamos los padres, nosotros solo se las mostramos. Si no lo hacemos, la vida se los mostrará, pero sin tanto amor.

    En este curso trabajaremos herramientas que ayudarán a madres y padres a presentar límites y normas a los hijos sin ser autoritario ni permisivo y a motivar sus capacidades, autonomía y responsabilidad.

    Tomaremos contacto con estrategias para establecer consecuencias a los hijos por actos o conductas inadecuadas.

  • ¿QUÉ LE ESTÁ PASANDO A MI HIJO ADOLESCENTE? Estrategias de comunicación y convivencia

  • La adolescencia es un periodo lleno de inseguridades, un periodo en el que nuestros hijos van a atravesar por episodios de rebeldía y provocación. La causa fundamental de este comportamiento es la necesidad de adquirir independencia y autonomía. En este proceso, suele iniciarse el típico periodo de alejamiento de los padres y es frecuente que empiecen a usar frases tales como: ‘tú no entiendes, ‘yo decido’, ‘eres padre más horrible’, ‘mis amigas tienen una madre mejor’, ‘déjame’.

    En estos años, los adolescentes necesitan padres maduros que les guíen y acompañen en su trayecto, que estén cerca y den todo su amor.

    A lo largo del presente curso trabajaremos estrategias que mejoraran la convivencia en el hogar y la comunicación entre los padres y sus hijos adolescentes.

  • HÁBITOS FAMILIARES: TALENTO Y RENDIMIENTO ESCOLAR.

  • El entorno familiar desempeña un papel esencial en el desarrollo emocional, social, ético e intelectual de nuestros hijos y es, por tanto, una pieza clave en su rendimiento escolar. La evolución intelectual y académica de un niño o niña, está estrechamente relacionada con las rutinas familiares.

    Los padres debemos estar presentes en todos los procesos de aprendizaje de nuestros hijos, darles ejemplo y favorecer su crecimiento intelectual con prácticas familiares saludables.

    En este curso profundizaremos en una amplia diversidad de herramientas para que los padres ayuden a sus hijos a optimizar su rendimiento intelectual y escolar.

  • EDUCAR EN EL USO SALUDABLE DE TECNOLOGÍAS ¿Supervisar, controlar o restringir?

  • Los objetos tecnológicos figuran entre los regalos que más se hacen a niñas, niños y adolescentes. ¿A qué edad debemos regalárselos? ¿Cuántas horas deben usarlos? ¿Qué límites debemos ponerles en su uso? ¿Son beneficiosos o perjudiciales para su desarrollo? ¿Son adictivos? Son preguntas que frecuentemente suelen hacerse los padres.

    Según Proyecto Hombre, una amplia mayoría de menores reconoce haber tenido su primer móvil con acceso a internet alrededor de los 10 años y admite que tiene problemas para auto controlarse.

    Estas son algunas de las claves que trabajaremos en este curso. Madres y padres podrán conocer estrategias que les ayudarán a determinar la edad adecuada de uso, el número recomendable de horas, los límites que debemos plantearles, y los perjuicios de su mal uso.

Si hay grupo, se pueden proponer contenidos, fechas, horarios o días de la semana y lo organizamos.

Si lo deseas, te aviso para próximas ediciones.