Educar en igualdad el camino para erradicar la violencia machista
18567
post-template-default,single,single-post,postid-18567,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista

Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista

Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista. El elevado número de mujeres asesinadas por hombres cada año, revela que nos queda mucho trabajo por hacer a la hora de educar a nuestras hijas, pero, sobre todo, a nuestros hijos.

🔴Taller 8: Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista 

📆 Miécoles, 23 de junio, 2021

🕒19:00- 20:30 (hora Madrid)

💰20€ por familia.

✍️Inscripción: Aquí

💻Online, a través de la plataforma Facebook. No es necesario tener esta aplicación. Con el enlace entrarás directamente.

Podéis asistir con vuestras hijas e hijos. 

Cuando acabe la exposición, responderé vuestras preguntas.

Honestamente, creo que no es tarea fácil. Porque, como punto de partida, hay que redirigir el foco de la acción. Es decir, más que dirigir la atención a nuestras hijas como hacemos generalmente (que también), tenemos que dirigirla a nuestros hijos. 

Esto es, más que pedir a nuestras hijas que no lleguen tarde o que vigilen cuando están en la discoteca (que por supuesto, se lo tenemos que advertir). Tenemos que educar a nuestros hijos:

  • Para que no levantar las faldas a las niñas en el patio del colegio.
  • Para que no le digan guapa a una chica, por muy buena que esté.
  • Para que no les echan drogas en las bebidas y así doblegar su voluntad.
  • O para que, cuando ellas digan no, sea no, por mucho que, antes, haya habido algún que otro rollo. 
Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista

Pero, para educar en igualdad, hay trabajar también, a otros muchos niveles. 

Por ejemplo, hay que reformular los roles que la sociedad tiene asignada a mujeres y hombres. Y esa tarea comienza con los juguetes. Que son los principales instrumentos de aprendizaje y socialización que tiene una niña y un niño. 

Los chicos, desde pequeños, aprenden a jugar a guerreros aventureros. Hacen carreras de coches y construcciones. 

Las chicas, aprenden a jugar a las princesas, a las casitas y a las muñecas. Cambian pañales, saltan a la comba y hacen el pino. 

A través de los juegos y juguetes, educamos a las niñas para que sean cuidadoras, obedientes y muy buenas. Y a los niños, para que sean intrépidos, valientes e independientes. 

Desde mi punto de vista, a la hora de comprar juguetes, solo deberíamos tener en cuenta la edad, las destrezas que desarrollan y las preferencias de ellos. Pero nunca, si son de niño o de niña. 

Por otro lado, es importantísimo que valoremos qué ejemplo estamos dando en casa. 

No es eficaz tratar de educar en la corresponsabilidad, mientras la madre hace sola todas las tareas domésticas y el padre ve la tele tranquilamente o chatea con los colegas.

Las tareas del hogar tienen que ser repartidas equitativamente entre los progenitores, con la ayuda del resto. En casa, tenemos que fregar entre todos. No se puede consentir, que las mujeres dediquen 4 horas diarias a las tares del hogar, mientras los hombres dedican exclusivamente 2.

Educar en igualdad: el camino para erradicar la violencia machista

Otro elemento que no debemos olvidar, es la influencia de los medios de comunicación. La publicidad, la televisión y el cine son lugares donde más aprenden los estereotipos de género. 

¿Por qué? Porque las mujeres suelen aparecen cosificadas como un objeto de consumo, sumisas, muy guapas y complacientes. Y chicos, como guerreros que resuelven los conflictos luchando.

No podemos seguir educando, según estos modelos de masculinidad y feminidad. Nuestras hijas e hijos no deben seguir interiorizando, que el hombre tiene un rol de dominante y la mujer, un rol de sumisa.Porque cuando sean mayores, los van a reproducir. A la vista está. 

Nuestros hijos tienen que saber que el feminismo es la única solución al machismo y la violencia. 

Tienen que tener muy claro, que las mujeres feministas no buscamos machacar, ni dominar a los hombres. Solo buscamos liberarnos de la opresión del patriarcado y alcanzar la igualdad de derechos reales, como única vía para erradicar la violencia machista.  

El 23 de junio de 7:00 a 8:30, hora Madrid, imparto el taller ‘educar en igualdad, el camino para erradicar la violencia machista. Inscripción Aquí.

Creo que es un taller muy necesario para que toméis conciencia, y para que enseñéis a vuestras hijas e hijos a no normalizar el papel que les otorgo la sociedad y a no aceptar el sometimiento de la mujer.

Talleres online para madres y padres. Inscripciones aquí.

No Comments

Post A Comment