El poder de los hábitos familiares - hijosconexito
18107
post-template-default,single,single-post,postid-18107,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
El poder de los habitos

El poder de los hábitos familiares

El poder de los hábitos familiares. Durante los años que llevo atendiendo a madres y padres, la mayoría pide cita cuando de repente, se dan cuenta de que no pueden con sus hijos, no saben cómo controlar sus conductas o cuando comprueban que sus hábitos no son saludables. Ver video.

Al hacer la historia clínica, con frecuencia observo, que estos padres han estado ‘ausentes’ durante la infancia de sus hijos. Con la palabra ‘ausente’, no quiero decir que han estado fuera, sino que se han implicado poco en ayudarles a interiorizar rutinas o no les han dedicado suficiente tiempo a enseñarles hábitos que les ayuden a desarrollar todo su potencial.

Interiorizar hábitos complejos no es fácil, exige tiempo de aprendizaje, de prueba y error. Exige mucho entrenamiento, igual que cuando queremos trabajar un bíceps.

Es una carrera de fondo en la que ellos y nosotros nos tendremos que esforzar. Por mucho que los consejos empaquetados que tanto pululan por la red, hablen de 21 días.

El poder de los hábitos familiares

En el taller de mañana hablaremos de buenos hábitos familiares que se ha demostrado que ayudan a desarrollar los talentos y habilidades personales de nuestros hijos/as.

  1. Esfuerzo, constancia y disciplina.
  2. Autocontrol.
  3. Trabajo individual y estudio.
  4. Descanso.
  5. Alimentación equilibrada
  6. Actividad física o deporte
  7. Uso saludable de pantallas

Nuestra labor como madre y padre es ayudar a nuestros hijos a interiorizar hábitos progresivamente. Rutinas, que sean capaces de poner en práctica estén donde estén, y tengan las circunstancias que tengan.

Nuestra estrategia debe ser ofrecerles herramientas, prepararlos, supervisarlos motivarlos y confiar en ellos, en vez de hacer las cosas por ellos, gestionando cada paso que intentan dar.

Hábitos complejos, que como hemos dicho arriba, exigen tiempo y dedicación.

El poder de los hábitos familiares

Y yo te pregunto:

  • ¿Lo estás haciendo?
  • ¿Dejas a tus hijos entrenar?
  • ¿Permites que se equivoquen? o
  • ¿Les allanas cada día el camino, para que no tengan ningún tropiezo?
  • ¿Piensas que esta sobreprotección va a preparar a tu hija o hijo para saberse levantar cuando no te tenga a su lado?
  • ¿Te has planteado que este comportamiento le está enviando un mensaje claro?: 

‘No puedes lograr nada sin mí’,

‘Tú solo no eres capaz’

Mañana sábado, 21 noviembre, impartiré el Taller 3: ‘El poder de los hábitos familiares’.

Sin embargo, tengo que comunicarte que no quedan plazas. El taller está completo. Todos mis talleres tienen plazas limitadas para poder atender en condiciones las preguntas que siempre me hacéis al finalizar la exposición.

En relación a las personas que ya estáis inscritos, recordaros que es a través de la plataforma Facebook. No necesitáis tener la aplicación, que me lo estáis preguntando mucho. Con el enlace que envío, podrás entrar sin ningún problema en el grupo privado que crearé para el taller.

Muchas gracias

Tags:
,
No Comments

Post A Comment