Entrevista a la doctora Carmen López Suárez en Costa Noroeste TV
17189
post-template-default,single,single-post,postid-17189,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Entrevista a la doctora Carmen López Suárez en Costa Noroeste TV

Entrevista a la doctora Carmen López Suárez en Costa Noroeste TV

Entrevista a la doctora Carmen López Suárez en Costa Noroeste TV

Como sabéis, la semana pasada grabé una entrevista en Costa Noroeste TV, para el programa Café de Levante, dirigido y presentado por Rafael Montaño.

La entrevista tiene una duración de 75 minutos, en los que hablamos de diversos asuntos relacionados con la educación y crianza de los hijos.

Podéis ver la entrevista completa en el siguiente enlace de YouTube

Espero que sea de vuestro interés.

Os dejo algunas de las preguntas que me hizo Rafael Montaño:

 

  • ¿Crees que escuchar es uno de los actos más generosos que podemos otorgar?
  • Ya estuvimos en Café de Levante en su momento tratando tu proyecto educativo «Hijos con éxito», ¿Cómo está resultando ese proyecto educativo?
  • Dentro de tu trabajo como Doctora en Pedagogía e investigadora, me gustaría que tratásemos uno de tus talleres titulado: «No, porque te quiero». ¿Qué guarda ese título?
  • ¿Qué factores determinan la plenitud personal (felicidad) de un individuo? ¿Esos factores pueden estar siendo alterados por la corriente de las nuevas tecnologías?
  • ¿Cómo conseguir una comunicación familiar efectiva y duradera?
  • ¿Cuáles son las estrategias familiares que pueden ayudar al crecimiento personal de los hijos?
  • ¿Qué problema se nos plantea cuando sobreprotegemos a nuestros hijos?
  • ¿Castigos sí o no?
  • Ideas para poner en práctica cuando la familia intenta educar o importar otras normas al vínculo familiar (padres e hijos).
  • Otro de los talleres en los que estás trabajando actualmente es: ‘Como educar a los hijos en el uso saludable de las tecnologías’.¿Existe realmente un uso saludable en las tecnologías?
  • ¿Cuáles son los trastornos más comunes que nos encontramos con el abuso incontrolado de las pantallas virtuales?
  • ¿Nos toca reinventarnos en la educación o aprender a vivir con la tecnología de alguna manera?
  • ¿Quién y cómo controlar los videos y comentarios en las redes?
  • ¿Cómo llegar a distinguir una adicción a las nuevas tecnologías? ¿Cómo atajar el problema?
  • ¿En qué medida afecta la pornografía en nuestros hijos? ¿Cómo ponerle solución?
  • ¿Y cuándo somos los adultos los que no controlamos el uso de pantallas?
  • ¿Podemos combatir el ciberacoso? ¿Cómo detectarlo?
No Comments

Post A Comment