¿Es la adolescencia una etapa tan terrible? - hijosconexito
18687
post-template-default,single,single-post,postid-18687,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
¿Es la adolescencia una etapa tan terrible?

¿Es la adolescencia una etapa tan terrible?

¿Es la adolescencia una etapa tan terrible? La emoción más relacionada con la adolescencia es la de miedo. Mayoritariamente, la gente piensa que es una etapa terrible de la vida.

Pero esto es un poco mito. La adolescencia es una etapa complicada, pero maravillosa. No obstante, si los adultos lo vemos como algo horrible, puede acabar siéndolo. 

Mejor es, que nos implicamos seriamente, en ir formándonos y preparándolos durante toda su infancia.

La madre y el padre somos los primeros maestros de nuestros hijos. Somos los que guiaremos, desde la infancia hasta que sean maduros, sus emociones y comportamientos. 

Y esto, se lo tenemos que explicar, porque ellos lo tienen que saber. Lo tienen que aceptar. Y si no, lo tendrán que asumir. 

Cuanto antes lo interioricen ellos, y nosotros también, más fácil lo tendremos, en el día a día, sobre todo, cuando llegue la adolescencia. 

Y digo esto, porque hay progenitores que:

  • Creen erróneamente, que establecer límites a sus retoños, no es positivo. 
  • Piensan que hacer ver a una hija, que debe hacer cola en el tobogán es coartar su libertad.
  • Tienen la impresión de que decirle a un hijo tiene que llegar a las diez a casa, no necesario.

No obstante, las investigaciones llevadas a cabo en este campo, muestran que:

  • Cuando la madre y el padre, ayudan a sus hijos a gestionar sus emociones y comportamientos, desde la infancia, y no cuando empiezan a verle las orejas al lobo en la preadolescencia, la hija y el hijo, aprenden a regularse mejor a sí mismos, a lo largo de toda su vida, incluida la adolescencia. 
¿Es la adolescencia una etapa tan terrible?

Llegan a mí familias, con menores de 6 a 8 años, a los que nadie les ha enseñado habilidades de autocontrol emocional o de ciertos comportamientos. 

Chicas y chicos con hábitos, que dejan entrever, escasa guía y supervisión por parte de la madre y el padre, a lo largo de toda su primera y segunda infancia. 

Y honestamente me pregunto, ¿qué han estado haciendo estos progenitores, aparte de cambiarles los pañales, darles de comer y llevarles al colegio?

Voy a poner un ejemplo real, para que veáis a qué me refiero. 

Supón que tu hijo de 9 años llega a casa con una sudadera de marca que no es suya, y que siempre ha querido y no le has comprado. Te cuenta que se la ha encontrado tirada en la calle. 

Te resulta extraño e indagas. Averiguas que la ha cogido de la percha de la clase, porque le gusta mucho. 

¿Qué podemos hacer?

  • En primer lugar, puedes hacer la vista gorda. Como el caso al que me refiero. Un niño que desde hace varios años ‘coge prestado’ lo que le gusta, sin que sus padres intervengan de forma eficaz.
  • En segundo lugar, puedes llamarle ladrón y castigarle en su habitación sin explicarle nada más.
  • En tercero, puedes explicarle y razonarle porqué eso no se hace y pedirle que la devuelva. 
¿Es la adolescencia una etapa tan terrible?

Seguramente nuestro hijo se enfadará muchísimo y dirá que no la devuelve. Pero, tendrá que hacerlo, tras dialogar con él de forma reflexiva, se ponga como se ponga. 

Así irá aprendiendo que ha hecho algo incorrecto, que tiene que solucionar por el mismo. 

Se dará cuenta de que, su comportamiento tiene un impacto en otras personas y sus acciones tienen importancia.

Aprenderá que nos puede contar cómo se siente.

Y nosotros, la madre y el padre, le estaremos ayudando a conocer y marcar los límites, de lo que está o está mal. 

Lo que, con toda seguridad, favorecerá que nos valore como fuente de conocimiento, de disciplina y muy importante, como refugio. 

Entonces, cuando llegue la adolescencia, y aquí es donde yo quería llegar.

Entonces, cuando llegue la adolescencia, tendremos mucho terreno ganado, porque se comportará de una manera diferente, a aquel niño a quien nadie le ha enseñado a regularse, a controlarse y a medir las consecuencias de sus actos. 

Por eso digo, que los talleres para adolescentes hay que empezarlos en la más tierna infancia. No debemos empezar a educar adolescentes, cuando ya están inmersos en esa etapa. 

8 TALLERES ONLINE PARA MADRES Y PADRES. INSCRIPCIONES ABIERTAS

👉 TALLER 1

NO, PORQUE TE QUIERO. DISCIPLINA, NORMAS Y LÍMITES. 

Sábado, 2 de octubre de 2021 

19:00-20:30h.

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

————

TALLER 2

👉 PREADOLESCENCIA Y ADOLESCENCIA. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA

Sábado, 16 de octubre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores a partir de 8 años. 

INSCRIPCIÓN: AQUÍ 

————–

👉 TALLER 3

ORIENTACIÓN ESCOLAR Y VOCACIONAL. DESTREZAS Y ESTRATEGIAS QUE DESARROLLAN TALENTOS

Sábado, 23 de octubre de 2021 

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ 

————–

👉 TALLER 4

HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTRATEGIAS PARA EL ÉXITO ESCOLAR. DEBERES

Sábado, 6 de noviembre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

8 Talleres Online para madres y padres

👉 TALLER 5

FAMILIA Y USO SALUDABLE DE LAS TECNOLOGÍAS. ¿SUPERVISAR, CONTROLAR, RESTRINGIR? 

Sábado, 13 de noviembre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

————–

👉 TALLER 6

CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON TU HIJA Y CON TU HIJO.

Sábado, 20 de noviembre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

————–

👉 TALLER 7

ACOSO ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL A MENORES: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN

Sábado, 27 de noviembre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

————–

👉 TALLER 8 

EDUCAR EN IGUALDAD

Sábado, 11 de diciembre de 2021

19:00-20:30h

FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.

INSCRIPCIÓN: AQUÍ

—————

TODOS LOS TALLERES SON HORA MADRID. 

Conferencias y talleres para madres y padres en empresas y eventos educativos.

Video YouTube. AQUÍ

Canal Youtube: AQUÍ

No Comments

Post A Comment