
03 May ¿Es lo mismo educar con disciplina, que con mano dura?
¿Es lo mismo educar con disciplina, que con mano dura? En absoluto.
INSCRIPCIÓN TALLER 1. No porque te quiero. disciplina, normas y límites.
INSCRIPCIÓN TALLER 2. ¿Qué le está pasando a mi hijo/a? Preadolescencia y adolescencia.
INSCRIPCIONES TALLERES ONLINE PARA MADRES Y PADRES
¿Qué significado tiene la palabra disciplina?
La palabra disciplina procede del latín y significa enseñar, aprender y dar instrucciones. Por tanto, la disciplina está relacionada con la enseñanza de reglas para que nuestros hijos hagan lo correcto.
Educar con disciplina es enseñar a nuestros hijos habilidades que les permitan autocontrolarse y tomar buenas decisiones. Educar con disciplina es nuestra responsabilidad.
Durante mucho tiempo, la disciplina ha estado relacionada con castigo, correctivo físico, falta de libertad y coacción emocional. De ahí que, cuando se utiliza el término, sobre todo en el ámbito de la educación de los hijos, suscite cierto rechazo.
También, en ciertos entornos, los conceptos como disciplina, normas o límites, están muy criminalizados. Incluso, son vistos, como algo negativo o del pasado dictatorial.
Sin embargo, numerosas investigaciones abordan la necesidad de educar con disciplina. Lo que no quiere decir educar con dureza. Esto es, amenazar, dar golpes, pegar, gritar, faltar al respeto. Que como se ha demostrado, no solo no es efectivo, sino que, suele tener efectos contrarios a los deseados.
¿Es lo mismo educar con disciplina, que con mano dura?
Educar con disciplina no es fácil, al contrario, suele ser agotador, pero es uno de los mayores actos de amor hacia nuestros hijos. De ahí el nombre del taller 1: No, porque te quiero.
Y, es que, nuestros hijos tienen que aprender, por su bien:
- Cómo se tienen que comportar.
- Qué cosas no pueden hacer y
- Qué comportamientos son inaceptables.
- Cuándo tienen que cesar su mala conducta.
Y si, para ello es necesario mostrar firmeza, ponernos serios o mostrar desaprobación, lo hacemos y punto.
Evidentemente, sin castigos, sin gritos, sin reproches, sin insultos y sin golpes, nuestros hijos tienen que escuchar:
- ‘NO’,
- ‘Lo siento’,
- ‘Lo paso mal cuando haces esto’,
- ‘Quedamos en que, si hacías tal cosa, tendrías tales consecuencias’.
¿Es lo mismo educar con disciplina, que con mano dura?
Quizás nadie nos haya enseñado a usar estas estrategias. Comprendo que, a todos, a mi la primera, nos educaran de otra forma. Pero ahora sabemos, que otras formas de educar son más efectivas y respetuosas.
Y si no sabemos cómo hacerlo, podemos invertir un poco de tiempo en aprenderlas. La neurociencia nos ofrece claves para conseguir hacerlo de forma lo más respetuosa, coherente y eficaz posible.
El miércoles, 5 de mayo, de 7 a 8:30 de la tarde, hora Madrid, impartiré el TALLER 1, No, porque te quiero. Disciplina, normas y límites. Donde os hablaré de todo esto.
Cuando termine mi exposición, responderé todas vuestras preguntas, por eso, los grupos son reducidos.
Será online a través de la plataforma de Facebook y no necesitáis tener esta aplicación, con el enlace que os envíe, podréis entrar directamente.
Me estáis preguntando si es conveniente hacer el Taller 1, el de disciplina, normas y límites (lo impartiré el miércoles, día 5) y el Taller 2, en el que hablamos de cómo preparar a nuestros hijos para la preadolescencia y la adolescencia (lo impartiré el día 12), antes de todos los demás. Y mi respuesta es sí.
Aunque los talleres son independientes y podéis inscribiros en los que deseéis. Hacer estos dos talleres, os va a ayudar a comprender mejor, todos los contenidos de los talleres siguientes. El taller 1 y 2, son en parte, los cimientos del resto.
También me estáis preguntando para qué edades son. Son para madres y padres con hijos de todas las edades, pequeños o mayores.
Y sí, podéis asistir al taller con vuestros hijos, pero pensad, que los talleres están pensados para vosotros.
Por favor, no olvidéis enviarme un correo a mamenlsk2@gmail.com con el justificante de pago y el taller al que te inscribes, para que bloquee tu plaza rápidamente y pueda enviarte el enlace para entrar.
Para terminar, una pregunta, ¿Piensas que es necesaria la disciplina?
Y un favor, comparte y guarda.
Un beso y pasad un buen día.
Para terminar, una pregunta, ¿Piensas que es necesaria la disciplina?
No Comments