
11 Feb ¿Es mejor educar con mano dura?
¿Es mejor educar con mano dura? Tras la publicación del artículo y del video del martes pasado, donde hablaba de la necesidad de educar a hijas e hijos con disciplina, algunas madres me han expresado su inquietud.
En resumen, piensan que ‘ya tendrán tiempo de sufrir’ (palabras textuales) y que, por tanto, no es necesario ‘educar con rigidez’ (también palabras textuales).
Por eso, quiero matizar mi mensaje del texto anterior. En absoluto, mi intención ha sido promulgar la ‘mano dura’ como me comenta un padre o ‘mano de hierro’ como me dice una abuela. En absoluto.
Taller 1. No, porque te quiero. Disciplina, normas, límites.
📆 Sábado, 13 de febrero.
🕦 10:00-11:30.
💰 15€ por familia.
💻Online, a través de la plataforma Facebook. No es necesario tener esta aplicación. Con el enlace entrarás directamente.
⚠️Puedes asistir con tus hijos/as y pareja (si lo deseas).
Una vez hayas rellenado la inscripción, envía un correo electrónico a mamenlsk2@gmail.com, con:
- Nombre y apellidos,
- Justificante de pago y,
- Taller al que te inscriben.
¿Sabéis una cosa? Me encanta que surjan este tipo de comentarios porque me hacen ver que necesitamos más pedagogía. Además, en el fondo lo entiendo. A veces, tenemos ideas erróneas sobre el significado de estos conceptos. Quizás, porque durante mucho tiempo, han estado relacionados con castigo, correctivofísico, falta de respeto y libertad, coacción emocional, etc.
Solo hace falta buscarlas en Google y mirar las fotos que aparcan. Con frecuencia madres (los padres aparecen en términos como jugar, parque, ocio, etc) en actitud amenazante ante sus hijos.
¿Es mejor educar con mano dura? ¿Qué significado tiene la palabra disciplina?
La palabra disciplina procede del latín y significa enseñar, aprender y dar instrucciones. Por tanto, la disciplina está relacionada con la enseñanza de reglas para que nuestros hijos hagan lo correcto, al tiempo que desarrollan capacidades para manejar situaciones de forma exitosa.
Creo firmemente en la necesidad de educar con disciplina, firmeza, cariño y amor. Lo veo absolutamente necesario como madre y profesional de la pedagogía. Además, así lo demuestran numerosas investigaciones revisadas.
Creo firmemente en la necesidad de educar con disciplina, firmeza, cariño y amor. No solo porque lo veo muy positivo como madre y profesional de la pedagogía, sino porque así lo demuestran todas y cada una de las investigaciones revisadas.
Por ejemplo, un artículo publicado en la revista child psychology demuestra que educar con dureza no solo no es efectivo, sino que, con frecuencia, tiene efectos contrarios al deseado por las madres y padres que practican este tipo de crianza.
La investigación fue llevada a cabo en EEUU con 1.600 niños a los que los investigadores siguieron hasta que cumplieron 18 años. Evaluaron el grado de “rigidez” de la educación que recibían de sus padres: si les gritaban, les castigaba duramente, les amenazaba, si daban golpes en objetos o les pegaban.
¿Es mejor educar con mano dura?
Las conclusiones fueron claras. En las familias donde se educaba con más dureza:
- Tanto los chicos como chicas, tenían peor rendimiento académico y el abandono escolar era más frecuente.
- Tendían a ser adolescentes que se peleaban más y,
- Delinquían con más frecuencia.
- En relación a las chicas, solían iniciar relaciones sexuales de riesgo de forma más prematura.
Educar con disciplina no es fácil, al contrario, suele ser agotador. Más, si hay pantallas por medio. Pero, no queda otra. Tenemos que hacerlo porque amamos a nuestros niños. De ahí el titulo de este taller: No, porque te quiero.
Ellos tienen que aprender, por su bien, cómo se tienen que comportar y qué cosas no pueden hacer. Y si para ello es necesario mostrar firmeza, ponernos serios o mostrar desaprobación, lo hacemos y punto. Sin castigos, gritos, reproches, insultos o golpes.
Nuestros hijos tienen que escuchar ‘NO’, ‘lo siento’, ‘me siento mal cuando haces esto’, ‘quedamos en que, si hacías tal cosa, tendrías tales consecuencias’.
Entiendo que quizás nadie nos haya enseñado a usar estas estrategias. Comprendo que, a todos, a mi la primera, nos educaran de otra forma. Pero ahora sabemos, que otras formas de educar son más efectivas y respetuosas.
Y si no sabemos cómo hacerlo, podemos invertir un poco de tiempo en aprenderlas.
¿Es mejor educar con mano dura?
El día 13 de febrero, de 10:00 a 11:30 impartiré el TALLER 1, No, porque te quiero. Disciplina, normas, límites. Donde os hablaré de todo esto.
Cuando termine mi exposición, responderé todas vuestras preguntas. Será online a través de la plataforma de Facebook.
Me habéis preguntado si es conveniente hacer este taller y el siguiente, de preadolescentes y adolescentes, también. Y mi respuesta es sí.
Aunque, podéis inscribiros en uno solo, si así lo deseáis, hacer los dos, os va a ayudar a comprender mejor todos los contenidos y a interiorizar más efectivamente las herramientas que vamos a trabajar.
La inscripción está en mi biografía y en stories.
Por favor, ruego a las personas que se inscriban, que me envíen un correo electrónico a la dirección que os dejo en el texto con:
- Nombre y apellidos,
- El justificante de pago y,
- El taller al que te inscribes.
Porque si no enviáis el email, no tenemos constancia de que estáis inscritos y tampoco sabemos qué taller os interesa.
Para terminar, una pregunta, ¿Tenías una idea equivocada de lo que es la disciplina?
Talleres para madres y padres online 2021. Inscripción aquí.
Video de Youtube. Aquí
No Comments