¿Es negativo educar con límites y disciplina?  - hijosconexito
18893
post-template-default,single,single-post,postid-18893,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
¿Es negativo educar con límites y disciplina?

¿Es negativo educar con límites y disciplina? 

¿Es negativo educar con límites y disciplina? 

Taller 1. No, porque te quiero. Disciplina, normas, límites.

📆 2 de marzo de 2022

🕦 19:00 a 20:30, hora Madrid

💻Online

💰 25€ por taller y familia (si te inscribes en más de un taller, puedes hacer un pago único).

✍️ Inscripción: AQUÍ

⚠️Puedes asistir con tus hijos/as (si lo deseas).

Una vez hayas rellenado la inscripción, envía un correo electrónico a mamenlsk2@gmail.com, con:

  • Nombre y apellidos, 
  • Justificante de pago y,
  • Taller al que te inscriben. 

Es recomendable hacer el taller 1 y 2 juntos. 

INSCRIPCIONES A LOS 8 TALLERES AQUÍ

¿Es negativo educar con límites y disciplina? 

La palabra disciplina procede del latín y significa enseñar, aprender y dar instrucciones.

Educar a nuestros menores con disciplina, es por tanto, enseñarles reglas para que hagan lo correcto y mostrarles los límites que no deben traspasar. 

Educar con disciplina es enseñar a nuestras hijas e hijos habilidades que les permitan autocontrolarse y tomar buenas decisiones a lo largo de su vida. 

Las normas, los límites y la disciplina es algo que deben aprender en casa.

Algo, que la madre y el padre deben enseñar.

Educar con disciplina, no significa, por tanto, educar con mano dura o con rigidez.

¿Por qué, entonces, los conceptos como disciplina, normas o límites, están muy criminalizados en ciertos entornos?

¿Por qué son vistos, como algo negativo o del pasado dictatorial? 

¿Es negativo educar con límites y disciplina? 

Me encuentro madres y padres que tienen dificultad para entender, que enseñar reglas, poner límites o decir NO a los hijos, además de necesario, es una de las muestras más importantes de amor y cariño hacia ellos.

Es agotador. Con frecuencia provoca conflictos y reacciones emocionales difíciles de gestionar. No voy a negarlo. 

Sin embargo, tenemos que ser conscientes, de que nuestras hijas e hijos necesitan disciplina:

  • Para que aprendan a respetar las normas del entorno donde van a vivir.
  • Para que conozcan qué comportamientos no son aceptables o,
  • Para que cesen su mala conducta.

Necesitan límites, sobre todo, en relación a todo aquello que tiene que ver con la integridad física, psíquica y emocional, de ellos y de nosotros.  

Límites claros, transmitidos de forma respetuosa y asertiva. Pero límites.

Seguramente se enfadarán o discutirán, porque esos límites representan un obstáculo para su libertad de hacer lo que les viene en gana. 

Sin embargo, en ningún momento, ese rechazo o enfrentamiento a respetar la norma, deberá influir en el hecho de que le sigamos educando con disciplina, amor y kilos de paciencia. 

No podemos ceder. Nuestros hijos deben aprender a gestionar sus deseos y frustración. Y la firmeza es la respuesta adecuada. 

No olvidemos que es nuestra responsabilidad, poner límites razonados, razonables, firmes y claros a nuestras hijas e hijos. 

¿Es negativo educar con límites y disciplina? 

El día 2 de marzo, de 19:00 a 20:30, hora Madrid, impartiré online el TALLER 1, ‘No, porque te quiero. Disciplina, normas, límites’. 

En él trabajaremos estrategias para saber cómo educar con disciplina y marcar límites de forma adecuada. 

Debes asistir con tu pareja, si la tienes y es posible. 

También, puedes asistir con tu hija e hijo, si lo deseas.

Recomiendo hacer el taller 1 y 2 juntos. No es obligatorio, pero sí recomendable.  

Hacer ambos, os ayudará a comprender mejor todos los contenidos y a interiorizar más efectivamente las herramientas que vamos a trabajar.  

Si crees que este taller puede interesar a alguien, envíaselo por favor. 

También te invito a guardar el post por si lo quieres revisar más adelante. 

Vídeo YouTube Aquí

Artículos Blog Aquí

No Comments

Post A Comment