Formación de padres, ¿una necesidad? - hijosconexito
2738
post-template-default,single,single-post,postid-2738,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Formación de padres, ¿una necesidad?

¿Necesitamos interiorizar nuevas habilidades para desempeñar mejor nuestra tarea como padres?

La familia es el agente educativo más importante en el desarrollo integral de una niña y de un niño. Los padres [1] son claves a la hora de ayudar a los hijos a gestionar su talento, emociones, autonomía, relaciones sociales, éxitos y fracasos. Muchas madres y padres piensen por tanto, que necesitan tomar contacto e interiorizar técnicas y habilidades nuevas, entrenarlas y ponerlas en práctica con el fin de:

  • mejorar la comunicación en el hogar
  • favorecer la formación integral de los hijos
  • gestionar más eficazmente los límites y normas
  • y, reforzar en definitiva su papel educador dentro de la familia.
Espacios de formación, espacios de reflexión

Los encuentros de formación para padres y madres ofrecen información, interiorización y práctica de habilidades nuevas. Ofrecen espacios de reflexión –individual o en grupo– sobre la etapa cronológica y educativa de los hijos, lo que reforzará su papel dentro de la familia y ayudará a marcar vías alternativas.

La familia es el primer entorno en el que los hijos aprenden a desenvolverse en el medio. Donde se realizan como individuos maduros y responsables y se desarrollan intelectual, emocional, social y culturalmente. 

Pero, ¿cómo se realiza este aprendizaje?.

Fundamentalmente se realiza a través de la imitación y las rutinas.

Y, si esto es así, ¿será muy importante llevar una vida familiar ordenada y planificada con responsabilidad?.

¿Deberán nuestros hechos ser acorde con nuestras palabras? 

Pues creemos que sí, a pesar de ser una tarea no siempre fácil y muy poliédrica.

Razón por la cual, algunos padres sienten la necesidad de realizar sesiones de información, aprendizaje y entrenamiento para afrontar su día a día. Necesitan solventar cierta inseguridades o insatisfacciones, tales como:

  • marcar límites y disciplina
  • favorecer la autonomía
  • estimular la responsabilidad y el trabajo bien hecho
  • gestionar las emociones
  • estimular el talento
  • el esfuerzo
  • la creatividad
  • y como colofón, la felicidad.

Si a nuestro propio conocimiento añadimos otros, afrontaremos el día a día con más fuerza.

[1] Para agilizar la lectura del presente post.

Siempre que ha sido posible se han empleado nombres epicenos, perífrasis o sustantivos genéricos y colectivos. Hemos huído del desdoble del singular. Se ha mantenido el masculino universal de los sustantivos y adjetivos plurales.

No Comments

Post A Comment