
17 Nov Hablar de sexualidad no favorece la promiscuidad
Hablar de sexualidad no favorece la promiscuidad. Me encuentro con frecuencia a madres y padres que creen que, al hablar de sexualidad con sus hijos, pero sobre todo con sus hijas, van a estimular en ellos comportamientos promiscuos.
No obstante, la ciencia ha demostrado recurrentemente, que aquellos jóvenes y adolescentes que han recibido una adecuada educación sexual desde la infancia, no solo retrasan la edad de su primer coito, sino que mantienen relaciones sexuales más seguras y saludables.
🔴Taller 6: Cómo hablar de sexualidad con tu hija/o de cualquier edad.
📆Sábado, 20 de noviembre
🕒19:00-20:30
💰20€ por familia.
✍️Inscripción- Bio y stories
💻Online
⚠️Este taller es exclusivo para personas adultas.
Cuando acabe la exposición, responderé a todas vuestras preguntas.
Hablar de sexualidad no favorece la promiscuidad
Lo ideal, es iniciar la educación sexual durante la infancia. Pero si no ha sido así, nunca es tarde.
Hablar de sexualidad con tu hija o tu hijo, sobre todo, si ya son mayores, puede resultar embarazoso. Sin embargo, es un asunto que tenemos que abordar sin falta, una y otra vez, por mucha vergüenza que nos dé, poniendo en práctica una comunicación clara, transparente y explícita (lo que no quiere decir pornográfica) sin dejarnos llevar por mitos y tabúes.
El desconocimiento y la ignorancia en asuntos relacionados con la sexualidad, conducen con demasiada frecuencia, a que jóvenes y adolescentes tomen decisiones equivocadas que pueda afectar su vida a medio o largo plazo.
Debemos hablarles de todo, con un mensaje honesto adaptado a su edad y capacidad intelectual:
- De preservativos.
- La menstruación.
- La masturbación.
- La homosexualidad.
- Saber de decir ‘no’. Saber aceptar ‘no’.
- La cultura de la violación (a nuestros hijos, sobre todo).
- La pornografía y sus efectos devastadores. No olvidéis que numerosos estudios demuestran que niñas y niños empiezan a ver porno en torno a los 8 años.
Hablar de sexualidad no favorece la promiscuidad
También es importantísimo que les hablemos de todas las ideas preconcebidas que hay en torno a la sexualidad, las relaciones y el amor.
Una de ellas es el nuevo mandato que nos envía la pornografía: El sexo anal. Debemos hablar no solo con nuestros hijos. Sino también con nuestras hijas.
Las conclusiones de numerosas investigaciones sobre sexualidad, apuntan a que, aunque no lo creamos, cuando empiezan a salir en pareja, esta práctica es una de las primeras cosas que los chicos piden a las chicas.
Lo han visto en las películas porno: tan supersónico y tan súper fácil y lo quieren probar.
No imagináis la presión que reciben muchas adolescentes y jóvenes para poner en práctica actos que no desean, pero que están absolutamente normalizados y blanqueados en las películas de pornografía.
Imparto conferencias en institutos con frecuencia, y puedo corroborar los datos publicados. Incluso, se está poniendo de moda, considerarlo como una prueba de amor verdadero.
Igualmente, debemos abordar con ellos, el resto de ideas preconcebidas, que tanto daño están haciendo a nuestras hijas e hijos.
Nuestro mensaje debe ser transparente, adecuado a su edad cronológica (infancia, adolescencia o juventud) y capacidad intelectual.
Es la mejor forma de evitar, dentro de lo posible, daños emocionales, embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual.
Hablar de sexualidad no favorece la promiscuidad
Tienen que tener clarísimo (nuestros hijos varones también) que todo sexo forzado, es una violación.
Independientemente de que sea una amiga que te dijo que le gustabas mucho y te dio un beso apasionado.
Independientemente de que sea tu pareja, desde hace tiempo. Deben saber que no es no.
Un estudio elaborado por médicos de familia en un centro de primaria, afirma que, una de cada tres chiscas jóvenes, no es capaz de rechazar a su chico, cuando se niega a utilizar preservativo.
Nuestras hijas y nuestros hijos deben disponer de información y conocimientos, para que no se crean lo que le cuentan por ahí y para poder tomar decisiones con libertad.
De esta forma, nadie, ni las películas porno, ni la persona con la que compartan el acto sexual, ni los colegas, serán capaces de manipular lo que han determinado sobre su sexualidad.
Formarles es nuestra responsabilidad.
El sábado, 20 de noviembre de 19:00 a 20:30 de la tarde, hora Madrid, impartiré un taller con información científica sobre educación en sexualidad y con estrategias para saber cómo hablar de sexualidad en casa.
Los contenidos están divididos por franjas de edad: primera infancia, segunda, adolescencia y juventud y, ¡os va a encantar!
Cuando acabe la exposición, responderé a todas vuestras preguntas.
Tenéis la inscripción en bio y stories.
Este taller es exclusivo para personas adultas. Esta vez, vuestras niñas y niños no están invitados.
Por último, una pregunta, ¿Has abordado ya en casa el tema de la sexualidad? ¿Por qué?
INSCRIPCIÓN TALLERES AQUÍ
INSCRIPCIÓN TALLER 6: CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON TU HIJA Y CON TU HIJO: AQUÍ
VIDEO YOUTUBE: AQUÍ
No Comments