La mujer, el ajedrez y el efecto Scully - hijosconexito
18186
post-template-default,single,single-post,postid-18186,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
La mujer, el ajedrez y el efecto Scully.

La mujer, el ajedrez y el efecto Scully

La mujer, el ajedrez y el efecto Scully. A principios de los noventa, la televisión nos presentó a Dana Scully, una doctora en medicina reconvertida en agente del FBI que investigaba fenómenos paranormales. Dana es una mujer activa, fuerte, inteligente y muy profesional.

Video de mi canal de YouTube.

La protagonista de Expediente X, que es como se llama la serie, poco tenía que ver con los modelos femeninos que aparecían en las series de la época y en muchas de las de ahora.

Mujeres a la sombra de hombres, damiselas en apuros, madres con problemas, solteras con súper problemas (por estar solteras) o cazadoras de tipos buenorros.

Años más tarde de estrenarse la serie, se llevó a cabo una investigación para saber si la agente Scully era un modelo a seguir para las niñas. Es decir, si había influido en la elección de carrera del campo de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, de las niñas y jóvenes que habían visto la serie.

Las conclusiones certificaron que sí había influido. Un alto porcentaje de niñas y mujeres reconocieron que la agente había sido un referente profesional para ellas. Y que, gracias a la serie, habían notado un interés, que antes no había tenido, por áreas científicas y técnicas.

La mujer, el ajedrez y el efecto Scully

El efecto Scully, que es como se conoce esta influencia en muchas mujeres, a la hora de elegir carreras de las áreas científicas, es un ejemplo de cómo los medios pueden inspirar cambios en las decisiones que tomen nuestros hijas e hijos.

De ahí, la importancia de que, como madres y padres nos impliquemos en que vean buenos contenidos audiovisuales. Y sepan, sobre todo nuestras niñas, que ciertos sectores profesionales no son exclusivos de los hombres.

Algunas mamis me han pedido que les recomiende películas o series para sus adolescentes y la verdad, es que no voy a ser de mucha ayuda. Prácticamente no veo la tele, a excepción de alguna que otra película. Sin embargo, el otro día, vi anunciada en Netflix una miniserie que me llamó la atención, Gambito de Dama. Me ha gustado mucho. Va de una huérfana, que, con apenas ocho años, empieza a jugar al ajedrez en el sótano de su orfanato. Esta niña termina convirtiéndose en una joven prodigio a nivel mundial, al tiempo que lucha contra su soledad y sus adicciones. 

De la serie solo me preocupa una cosa. Que los adolescentes vean que la protagonista toma alcohol y pastillas. Por eso, sería conveniente advertirles, al comienzo de la serie, que esta práctica dentro del ajedrez es impensable e irreal. 

La mujer, el ajedrez y el efecto Scully

Desde mi punto de vista, puede ser muy positiva para que el ajedrez femenino despegue y las niñas tengan un modelo a seguir. Porque, tristemente, aunque en infantiles suele haber muchas chicas, a los 13-14 años, dejan de jugar. Lo que favorece que, a nivel profesional, sea un deporte practicadomayoritariamente por hombres.

En definitiva, es la historia de una mujer que se abre paso en un mundo copado por hombres.  Desde un enfoque de género, ‘Gambito de dama’ rompe muchos estereotipos, aunque solo sea en la película. Es sabido que cuando Kaspárov conoció a la mejor jugadora de todos los tiempos, dijo ‘tiene un talento fantástico, pero, después de todo, sigue siendo una mujer’. 

Espero que, como ocurrió con la protagonista de Expediente X, tras esta serie, las niñas se animen a jugar al ajedrez y a no dejarlo. Y demuestren su valía precisamente por eso, porque son mujeres. 

¿Os importaría ayudarme a hacer una lista de series o películas con perspectiva de género para niñas, niños, adolescentes y jóvenes? Si es posible, señalad las edades recomendadas, desde vuestro punto de vista. En unos días la compartiré.

Muchísimas gracias y os deseo que sigáis disfrutando de estos días de fiesta.

Talleres online para madres y padres 2021. Inscripción.

No Comments

Post A Comment