
12 Mar Los adolescentes no se infectan de Coronavirus
Los adolescentes no se infectan de Coronavirus. Nuevo VIDEO en mi canal de Youtube. Se está escribiendo mucho sobre este virus, sobre todo, en relación a niños y adultos. Por ejemplo, he leído post sobre cómo explicar a los hijos pequeños por qué, en algunas ciudades, van a estar sin clase un par de semanas. O, en relación a los adultos, por ejemplo, si se puede o no tener relaciones sexuales con tu pareja.
Pero, ¿qué información está llegando a nuestros jóvenes y adolescentes sobre el Coronavirus?
Desde mi punto de vista, no nos estamos preocupando lo suficiente de los jóvenes y adolescentes. Entre tanta información, ¿tienen claro qué pueden y qué no pueden hacer?
Como sabéis los que ya habéis asistido a mi taller ‘No, porque te quiero’, cada vez que hablamos con nuestros hijos sobre qué límites no pueden traspasar, tenemos que hacerles ver de forma sencilla y comprensible, qué es un riesgo para su salud y qué no lo es. Evidentemente, también deberíamos hacerlo en relación COVID-19.
Ayer impartí un taller de educación sexual en una asociación cultural-deportiva de jóvenes y adolescentes y como es lógico, salió el tema del coronavirus.
Entonces, les pregunté qué pensaban hacer si suspendían las clases como había ocurrido en Madrid. Empezaron a reírse y cuando insistí y una chica me respondió, ‘salir más de fiesta con los amigos, no nos vamos a quedar en casa encerrados’.
¿Tenéis pensado ser más cautelosos en vuestras relaciones íntimas o sexuales, sobre todo, con personas recién conocidas? Ante esta pregunta, me miraron con cara de asombro.
Excepto una chica, que admitió que siempre cuidaba mucho con quién mantenía relaciones sexuales, el resto reconoció que no tenía pensado tener ningún control excepcional en cuanto a sus relaciones sexuales.
‘Los adolescentes no se infectan de Coronavirus’,
‘Los adolescentes no se infectan, Carmen, son las personas mayores’, comentó un chico. Y todos asintieron. Fue entonces, cuando saltaran todas mis alarmas. ¿Qué un adolescente no se contagia? Pregunté. Y volvieron a decir que no.
Creo que nuestros jóvenes y adolescentes están bastante desinformados, en general. A lo que se une, la enorme cantidad de bulos que hay pululando por ahí.
Os recomiendo que os sentéis y habléis claramente con vuestros hijos, ya sean adolescentes o jóvenes. Les podéis pedir también, si os parece oportuno, que compartan este artículo con sus contactos.
Si el grupo de iguales funciona de manera similar, es mucho más fácil que se comprometan de forma responsable.
Por ejemplo, nosotros tenemos una hija de 31 años y un hijo de 25 y mi marido, que es cirujano, ha dado instrucciones claras de qué precauciones debemos tener.
Alguna información interesante sobre el Coronavirus que deben saber.
Acaba de publicarse un trabajo de investigación que asegura que, aunque los menores de 20 años son menos vulnerables a contraer enfermedades graves si se contagian con el COVID-19, pueden igualmente contraer la enfermedad como los adultos y ser foco de infección.
Todavía no se conoce la forma exacta de transmisión, pero parece ser que es similar a otros virus respiratorios. Es decir, a través del CONTACTO ESTRECHO entre una persona sana, con las gotitas microscópicas que emite al ambiente una persona infectada cuando tose, estornuda o habla. Pero también por el contacto con sus secreciones respiratorias (saliva, mucosidad…). Esto debemos dejárselo muy claro en relación a los besos.
Según la OMS, los contactos estrechos son ‘las personas que viven en la misma casa, han compartido una comida, han viajado juntos o han interactuado socialmente’ (haced hincapié en esto, han interactuado socialmente) y, ‘cuantas más veces nos expongamos al virus, mayor es la probabilidad de infección habrá’.
No se sabe con seguridad cuál es el periodo de incubación, pero por el momento los datos apuntan a que oscila entre 2 y 14 días. Por tanto, nuestros hijos tienen que saber, que la persona que conocieron anoche en la discoteca, aunque no tenga síntomas, puede estar infectada por el virus.
Los adolescentes no se infectan de Coronavirus
Muchos jóvenes (y adultos también) piensan que las medidas impuestas por las autoridades sanitarias son exageradas.
Pero debemos saber, que estamos hablando de un virus nuevo del que todos podemos contagiarnos. Y sería muy complicado para nuestro sistema de salud, atender a una gran cantidad de personas con una enfermedad que no se esperaba.
Para evitar el contagio y respetar las medidas que recomiendan la Salud Pública tenemos que poner en marcha (nosotros también, porque hay que dar ejemplo) estrategias que se sabe que funcionan:
- Lavarse las manos durante al menos un minuto con agua y jabón.
- Cubrir nuestra boca con el codo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar y después lavarnos las manos y desechar el pañuelo en la basura. Hacer como Batman.
- Evitar lugares cerrados y actividades que no sean imprescindibles, en las que haya contacto con más personas (viajes, restaurantes, discotecas, pubs, visitas a amigos, etc…).
Los adolescentes no se infectan de Coronavirus
En los talleres siempre os digo, que hay normas que no son negociables. Y precisamente las que tienen que ver con la salud, son unas de ellas.
Aunque las estadísticas señalen que hay pocos casos sintomáticos entre los jóvenes, nuestros hijos tienen que asumir con respeto y paciencia que es su responsabilidad respetar las normas que señalan las autoridades sanitarias.
Para terminar, tenemos que enseñarles a no compartir noticias que les lleguen por sus RRSS, si antes no las han consultado en fuentes oficiales de información.
En el momento actual, tenemos una gran TAREA como padres:
- Motivar a nuestros hijos para que respeten las normas y sean responsables, comprensivos y generosos con la sociedad.
- Hablar con ellos y ofrecerles argumentos sólidos para que comprendan cómo deben comportarse ante esta situación excepcional.
- Explícales que la solución más eficaz no son las mascarillas, es el aislamiento social. Si no tienen clase, no pueden ir a un bar, una discoteca o hacer una fiesta en casa de los amigos.
- Dar ejemplo.
Espero haber aportado un granito de arena en este momento lleno de confusión y alarmismo.
Y si te ha gustado, comparte a quien le pueda interesar, incluso, a los amigos de tus hijos. Muchas gracias.
No Comments