
30 May Los deberes son positivos y necesarios
Los deberes son positivos y necesarios. La semana pasada abordamos el asunto de las ventajas e inconvenientes de la jornada escolar continua o partida. Varias madres, al tiempo que compartían su punto de vista sobre el tema, mostraban su disconformidad con las tareas escolares.
Tal y como me comprometí, os cuento mi punto de vista, sobre los beneficios de los deberes y del trabajo autónomo en casa.
Compartiré mi punto de vista como doctora en pedagogía, investigadora y madre. Y el de numerosos trabajos empíricos revisados de expertos en educación.
En algunos sectores está de moda decir que los deberes son contraproducentes y no sirven para nada. En su mayoría, opiniones no fundamentadas científicamente y realizadas (repito, en su mayoría) por personas NO especialistas en disciplinas educativas.
Personas intrusas, incluso con libros publicados, que no tienen ni idea y tanto abundan en el campo de la orientación familiar.
Los deberes son positivos y necesarios
En resumidas cuentas, los expertos en educación, entre los que me incluyo, vienen a decir que los deberes:
- Mejoran considerablemente las habilidades académicas y personales de los estudiantes.
- Afianzan lo aprendido y,
- Ayudan a nuestras hijas e hijos a desarrollar hábitos de vida saludables, siempre y cuando sean razonables, progresivos y adecuados a la edad.
Cooper, doctor en Psicología y referente mundial desde hace más de 30 años y otros muchos, concluyen que,
- En los estudiantes de Infantil y Primaria que hacen deberes, NO se observan grandes beneficios, ni en sus resultados académicos, ni en su capacidad de aprendizaje.
No obstante, se observan beneficios en cuanto a la capacidad de organización, la autonomía y la implicación de la familia (que no significa sentarse a su lado para que hagan los deberes, significa crear condiciones en casa, acompañarlos y supervisarlos).
El objetivo de los deberes en primaria está relacionado con crear hábitos de estudio, aprender a organizarse y ser autónomos.
- Con respecto al alumnado de Secundaria, SÍ se observan ventajas, tanto académicas, como no académicas.
Siempre y cuando se hagan en las condiciones correctas, sean adecuados a la edad y nivel de rendimiento y sean corregidos en clase.
El objetivo de los deberes en los cursos superiores, por tanto, será enriquecer, asentar y revisar lo visto en clase.
Los deberes son positivos y necesarios
Desde mi punto de vista, el asunto no es deberes sí o deberes no. Es el número de actividades extraescolares que tienen o el tiempo que están ante la TV o las tecnologías, sin control, ni supervisión.
Muchos niños no quieren hacer los deberes porque:
- Llegan a casa a las tantas, después de haber hecho nosecuantas actividades extraescolares.
- Han estado parte de la tarde chateando o navegando en la red, o,
- Porque están muertos después de haber estado en el colegio 8 o 10 horas.
De igual manera, se alega que es un foco de conflictos familiares.
Bueno, lo que me parece una respuesta muy cómoda.
Es como decidir que, vamos a hacer la vista gorda con ciertas normas importantes, para evitar confrontaciones en casa.
La capacidad de estudiar, la autonomía y la organización en las tareas escolares se educa. De la misma forma que se educa el esfuerzo o el respeto.
Nuestra responsabilidad es:
- motivarlos,
- ayudarlos a entrenar progresivamente las habilidades para aprender e,
- inculcarles el valor del esfuerzo personal.
Los deberes son positivos y necesarios
Es necesario que cambiemos la visión que tenemos de los trabajos escolares.
En vez de vivirlos como una condena, podemos verlos como una oportunidad para ayudar a nuestras hijas e hijos a crear hábitos de trabajo, orden y superación, a ser responsables y autónomos.
¿Qué exige esfuerzo? Sí, claro que sí. La maternidad y paternidad es esfuerzo constante. Pero no olvidemos que, si nuestros hijos empiezan a practicar desde pequeños, progresivamente, cuando lleguen a la adolescencia, tendrán asumido que ese es uno más de sus compromisos antes de irse a la cama.
¿Qué no sabemos cómo hacerlo? Pues no pasa nada, en vez de luchar por que no hagan deberes, nos formamos, nos preparamos y nos informamos, para hacerlo lo mejor posible.
Video YouTube AQUÍ
BLOG AQUÍ
No Comments