
13 May Los deberes y tareas escolares deben hacerlos tus hijos solos
LOS DEBERES Y TAREAS ESCOLARES DEBEN HACERLOS TUS HIJOS SOLOS
Tu tarea es acompañarlos, motivarlos y desplegar en casa un ambiente de estudio generalizado.
Llevo varios días trabajando con diferentes grupos de familias cómo desarrollar en los hijos/as adolescentes hábitos de estudio eficaces y saludables y me llama la atención que en todos los grupos, se repite la creencia de un mito bastante alejado de la realidad.
‘Si quiero que mi hija/o saque buenas notas, tengo que sentarme a su lado a hacer los deberes’.
FALSA CREENCIA: ‘Nuestros hijos tienen que hacer los deberes solos. Lo que no quiere decir, que nos despreocupemos de ellos’.
Diversas investigaciones relacionadas con los deberes y tareas escolares han demostrado que:
- Una proporción importante de chicas y chicos de Secundaria no es plenamente autónomo a la hora de hacer las tareas escolares.
- Los que hacen los deberes con ayuda de sus padres sacan peores notas que aquellos que los hacen solos.
- El exceso de control e intervención de las familias, no solo repercute negativamente en el rendimiento académico de sus hijos, sino de toda la clase.
- Las madres ayudan y controlan más a los hijos que los padres.
Es un hecho constatado que, los hijos de familias implicadas, tienen mejores resultados escolares y mayor desarrollo de destrezas vinculadas al éxito escolar -más vocabulario y comprensión lectora, competencias matemáticas, etcétera- que los hijos de familias no implicadas.
También se sabe que, cuando los padres se involucran, los hijos muestran mejor concepto de sí mismos, mayor motivación, expectativas académicas más elevadas, mejor capacidad de planificación y una actitud más positiva hacia la escuela.
Es decir, la implicación familiar en los hábitos de estudio de los hijos es positiva y beneficiosa para el progreso escolar.
Sin embargo, no todas las formas de implicación son positivas.
Las familias que utilizan un estilo educativo más directivo y controlador pueden perjudicar los resultados académicos de sus hijos. Son los tan conocidos ‘padres helicóptero’, esto es, padres intervencionistas que hacen con frecuencia los deberes a sus hijos o se sientan a su lado para forzar que los hagan. Comportamientos que favorece a la larga, hijos poco autónomos con escasos hábitos de estudios.
Si entendemos los deberes como una tarea escolar relacionada con lo explicado en clase –que se realiza sin la supervisión de un adulto– su utilidad para estimular la responsabilidad y autonomía está ampliamente demostrada. Desde mi punto de vista, los deberes son necesarios y neurológicamente tienen sentido porque los niños se habitúan al trabajo individual, con ritmo propio y organización propia.
¿Cómo ‘ayudar’ a nuestros hijos con los deberes y tareas escolares?
Si una hija/o pide ayuda de forma puntual, debemos ayudarlos, siempre que estemos preparados para ello. Si no lo estamos, lo reconocemos honestamente sin más.
Para que nuestros hijos interioricen el hábito de estudio individual, desde la infancia, es necesario tener en cuanta una serie de aspectos:
- Es muy importante hablar y conversar en casa sobre la escuela y los profesores, desde un punto de vista positivo (aunque algo no nos guste o no estemos de acuerdo).
- Tenemos que estar cerca de ellos (aunque no encima) mientras hacen los deberes. Nunca sentados a su lado. Deben notar nuestra presencia en casa, de forma que supervisemos su trabajo a distancia, evitando en lo posible la intervención directa.
- Nuestra tarea no es ayudarlos a hacer los deberes. Se trata de acompañarlos, motivarlos, desplegar en casa un ambiente de estudio generalizado: poniéndolo todo fácil, evitando ruidos, música, apagando la TV, el trasiego de gente.
- Debemos organizar con ellos (hasta que aprendan a hacerlo ellos solos) el orden de estudio y el tiempo aproximado para cada asignatura, dependiendo de la dificultad.
- Cuidar los ladrones del tiempo: el móvil en la mesa, el ordenador o la TV encendida, música, etc….
- Dejar siempre claro que son su responsabilidad.
¿Tienes problemas para que tus hijos estudien y hagan los deberes?
¿Sabes cuánto tiempo aproximado deben hacer deberes los chicos dependiendo del curso en el que están?
¿Sabes cuánto tiempo deben descansar mientras hacen sus tareas escolares?
No dudes en compartir tus dudas conmigo en Instagram y te ayudaré en todo lo que esté en mi mano.
No Comments