mi hija no puede ser ingeniera y los estereotipos de género
17534
post-template-default,single,single-post,postid-17534,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

Mi hija no puede ser ingeniera

Mi hija no puede ser ingeniera, nuevo VIDEO, sobre los estereotipos de género en las carreras científicas y tecnológicas. En España, hay más chicas que chicos en la Universidad. Sin embargo, la distribución por carreras es bastante desigual. Las mujeres se decantan más por carreras llamadas femeninas (Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud o Jurídicas). Mientras que los hombres eligen con más frecuencia, ramas científicas y tecnológicas. Y es que, aunque no nos guste, sigue habiendo carreras de hombres y carreras de mujeres. 

El mes pasado, en un taller, una madre me dijo muy convencida: mi hija quiere estudiar ingeniería, pero le he dicho que esa no es una carrera para una mujer. No podía dar crédito a lo que estaba escuchando. Así que, cuando acabó el taller, le pedí que se quedara a hablar conmigo. 

Conozco a muchas mujeres con una gran vocación truncada. Por eso, no pierdo la ocasión de compartir con madres y padres ideas para que animen a sus hijas a no renunciar a sus sueños por el hecho de ser mujer. Pero hay una realidad que no podemos negar: en la sociedad en la que vivimos, las mujeres tienen difícil compatibilizar ciertas profesiones con el hecho de ser madre. No solo por los horarios en sí, si no por el rol que tiene asignado la mujer, con un reparto no equitativo de tareas domésticas y de cuidado de hijos. 

Mi hija no puede ser ingeniera

Os voy a contar una cosa que me ocurrió hace más de 30 años, recién casada con Kaddouri mi marido y que tengo grabada a fuego. Un día, volvía de trabajar bastante tarde, recuerdo que estaba muy cansada. Cuando ya había entrado en el ascensor, llega una vecina rápido y entra detrás de mí. Entonces, a bocajarro me dice ‘he visto que tu marido TE estaba limpiando el polvo de toda la casa, no sabes la suerte que tienes’. La respuesta que le di prefiero callármela, los que me conocen la pueden imaginar, solo deciros que la dejé seca. 

Muchas veces en la consulta oigo a padres que dicen ‘soy muy buen padre, saco a los niños al parque, les doy la cena’. Entonces pregunto, ¿Son tus hijos? no eres buen padre, es tu responsabilidad. 

Yo ayudo mucho en casa’ o ‘cuando mi mujer me manda al súper, nunca me quejo’. 

La pregunta que les hago es obvia ¿no vives en la casa?, ¿no comes de lo que hay en la nevera? 

Mi hija no puede ser ingeniera

Con frecuencia, la carga mental de gestionar el cuidado de hijos y el cuidado la casa recae sobre las mujeres: fechas de vacunas, reuniones del colegio, cambio de armarios, lista del supermercado o comida del día siguiente. 

Un trabajo de investigación llevado a cabo por Milagros Sáinz, de la Universidad Oberta de Cataluña, destaca que los medios de comunicación, el profesorado y sobre todo la familia, tienen un papel relevante en la transmisión de estereotipos de género y en la elección de profesión de sus hijas e hijos. 

¿Qué podemos hacer madres y padres para eliminar estas brechas de género? 

  • En primer lugar, dar ejemplo, es decir, compartir en casa con tu pareja todas las responsabilidades, que no es lo mismo que ayudar. Si uno está fregando el cuarto de baño, el otro no puede estar viendo la TV. Si yo me encargo de las vacunas de los niños, tú te encargas de la ropa, si yo gestiono la cocina, tú gestionas otra cosa. 
  • En segundo, enseñar a nuestras hijas e hijos que la responsabilidad de las tareas domesticas y del cuidado de los hijos es de ambos. 
  • En tercero, dejar de decir a las niñas que estudien cosas asociadas al rol femenino, como Enfermería o Medicina. Numerosos estudios demuestran que, desde la infancia, a los niños se les educa con unas expectativas y a las niñas con otras muy diferentes, cuando todos tenemos talentos diversos.

Mi hija no puede ser ingeniera

Concluyendo: Las carreras tecnológicas y científicas son sectores de poder. Ya es hora de que nuestras hijas empiecen a ocupar puestos de liderazgo y a tomar decisiones. Es necesario que tanto las madres, como los padres nos esforcemos en revertir esa tendencia, implicando a nuestras hijas y por supuesto a nuestros hijos.

Muchas gracias por leerme y escucharme. Si te ha gustado, comparte por favor.

No Comments

Post A Comment