Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer? - hijosconexito
18628
post-template-default,single,single-post,postid-18628,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer?

Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer?

Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer? Hace tres años, leí un libro que me regaló una amiga. En él, Bronnie Ware, una enfermera australiana experta en cuidados paliativos, hablaba de las 5 cosas de las que la gente se arrepiente antes de morir. 

Según ella, el principal arrepentimiento es que ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer. Y no, lo que los otros esperaban que hiciera.

Muchas veces, miramos hacia atrás y vemos nítidamente todos y cada uno de los sueños hemos dejado sin terminar. Tras leer ese libro, repito, hace 3 años, decidí que iba a perseguir mis sueños: hacer divulgación científica. Me lie la manta a la cabeza y aquí estoy.

Pero no venía a hablaros de mi. Venía a hablaros de vuestras hijas e hijos. Llevo unos días recibiendo mensajes de madres que me dicen que, a estas alturas, sus hijos no saben qué estudiar y no tienen idea de cómo ayudarles. 

En breve, me voy de vacaciones y no puedo organizar un taller. Me comprometo a tenerlo preparado para la edición de octubre y noviembre.

Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer?

Mientras tanto, voy a daros algunas claves en relación a las dudas más frecuentes:

Nuestra opinión nunca debe prevalecer sobre su voluntad. Tenéis que ayudarles a perseguir sus sueños. Si lo consiguen, nos lo agradecerán toda la vida. Y si no, seguro que obtienen un gran aprendizaje. 

Una persona muy cercana a mi y que, si oye este video, sabrá que hablo de ella, eligió una carrera. Mi experiencia me decía que no le iba a ir bien en ella. Lo hablamos, lo razonamos y, sin embargo, tomó la decisión de matricularse. A los tres años, dejó esa carrera. Se matriculó en otra, más acorde con sus objetivos y la terminó sin problema. Este supuesto fracaso, le sirvió como una experiencia vital, que no ha olvidado.

Todos tenemos derecho a equivocarnos. Y, a menudo, se aprende más de los errores que de los logros sencillos. 

La decisión vocacional de nuestros hijos debe ser suya, no nuestra. Ellos deben descubrir su camino. Deben elegir con libertad.

Pero nosotros también tenemos que ayudarles a identificar opciones, para que, con toda esa información, localicen su vocación, si no la tienen ya. 

Mi hijo no sabe qué estudiar, ¿qué puedo hacer?

Tener clara tu vocación (es decir, tener talento natural y pasión) es el mayor de los éxitos.  

La vocación se encuentra en el lugar donde confluyen cuatro factores:

  • Algo en lo que eres bueno.
  • Algo que te gusta hacer.
  • Algo que el mundo necesita.
  • Algo por lo que te pueden pagar.

Nuestra tarea es ayudarles a reflexionar para que descubran una actividad que reúna estos cuatro requisitos. 

Otra duda frecuente ¿Qué hacer si la nota de acceso no es suficiente para la carrera que desean realizar? 

Tienen dos opciones:

  • Elegir algo que no les gusta (o les gusta menos, las carreras que han elegido en las siguientes posiciones) o,
  • Repetir la prueba de acceso. 

En este caso, también puedo hablar de otra persona muy cercana a mí, que le ocurrió esto con la profesión que había elegido cuando tenía 3 años de edad. La nota no le dio y no pudo entrar. Entonces, decidió repetir la prueba de acceso. Solo quería esa profesión. 

Sin embargo, negociamos que, como solo le había faltado una décima para entrar en la carrera y estaba muy bien preparado, debía matricularse también, en un grado relacionado, donde le convalidarían 5 asignaturas con la carrera que a él le gustaba. Y así lo hizo. Al año siguiente entró en la carrera que quería, con 5 asignaturas menos de primero y algunas de segundo.

La elección de los estudios superiores es un mo­mento delicado que genera tensión en la familia. En el artículo que dejo en bio y stories os hablo de la posición más acertada que debéis tener.

Claves para ayudar a tu hija e hijo a decidir qué estudiar

Otra duda que tenéis es si debemos aconsejarles que hagan carreras que tienen salida.

De ninguna manera. 

Trabajar en algo que no te gusta, a la larga genera frustración. Sin embargo, dedicarse a algo que te apasiona te permite vivir con plenitud.

Tampoco debemos manipularlos para que sigan la saga profesional de la familia. La decisión de seguir los pasos debe ser exclusivamente de ellos.

El mundo cambia a gran velocidad y es probable que cuando salgan al mercado laboral, muchas profesiones que actualmente tienen salida hayan dejado de tenerlas o viceversa.

Ellos deben saber que cuentan con nuestro apoyo incondicional, elijan la salida profesional que elijan. Es un gravísimo error proyectar en ellos nuestros deseos realizados, o no realizados.

Tenemos que creer en ellos. Confiar en su potencial. He oído a madres y padres decir a sus hijos ‘no vas a poder’, ‘vas a fracasar’. No lo digáis, aunque penséis que es mucho para ellos. Podría ocurrir que estuviéramos en un error. 

Nuestros hijos no pueden verse condicionados toda una vida para agradarnos. Nuestros hijos necesitan alas.

¿Han decidido ya tu hija y tu hijo qué van a hacer el año que viene?

Canal de YouTube

Blog

Video

No Comments

Post A Comment