
16 Mar Mujer y familia en tiempos del coronavirus
Mujer y familia en tiempos del coronavirus. Nuevo video ( VIDEO ) en mi canal de YouTube. Este primer fin de semana de aislamiento ha sido muy duro, pero no por no poder salir a la calle con mi familia, sino por la cantidad de mujeres que se han puesto en contacto conmigo. Algunas, con verdadera preocupación por situaciones que estaban viviendo en sus casas con su pareja e hijos. .
Intuyo que la falta de equidad en todo lo relativo al reparto de tareas domésticas, va a ser un elemento de conflicto durante estos días de convivencia.
Ayer hablaba con una amiga que es psicóloga en Madrid y tenía una percepción similar. Llevaba desde el lunes pasado sin parar.
Una mami me contaba, que su marido tenía un enfado monumental porque ‘los niños no paraban’ y no le dejaban ver el futbol y ni podía irse a la calle a verlo en el bar como hacía antes.
Y otra me confesaba: ‘mi marido dice que está aburrido, pero no se mueve del sofá, le he dicho que ‘me ayude’ (como si las cosas de la casa fueran nuestra obligación) y me ha respondido que si voy a estar dando la murga los 15 días’.
Mujer y familia en tiempos del coronavirus
Me preocupa cómo van a vivir muchas mujeres estos días de aislamiento social y de convivencia intensiva con la pareja y los hijos y cómo se van a sentir como responsables de los cuidados y atención de la familia.
Me pregunto qué emociones van a embargar a las mujeres cuyas parejas no van a compartir los quehaceres domésticos, incluso, estando todo el día en casa. O qué situación anímica van a tener las mujeres que tienen que atender y entretener a sus hijos pequeños o bien tienen que aguantar a sus hijos jóvenes y malhumorados, porque no pueden salir con los amigos.
Por supuesto, no voy a centrarme en las mujeres que tienen una pareja violenta y que, ante la obligatoriedad de quedarse en casa, estarán más irascibles o agresivos de lo usual. Me refiero a mujeres con parejas ‘pacíficas’, pero que no se plantean que hay que preparar comida y cena, limpiar baños, arreglar la casa, poner lavadores, tender y planchar.
Mujeres que tienen que recordar, una vez más, a pareja e hijos mayores, que las tareas domésticas son de todos y que, durante estos días de aislamiento social, deberían ser, más que nunca, compartidas entre todos.
Mujer y familia en tiempos del coronavirus
Según Oxfam Intermón, las mujeres realizan más de las 3/4 partes del trabajo doméstico y de cuidados (ya sea de hijos o mayores). La Oficina de Información del Consejo de Estado de China, sugiere que ‘el 90% de los trabajos de casa durante el confinamiento, lo han hecho las mujeres’. Y otras investigaciones llevadas a cabo tras diferentes crisis sanitarias, tienen conclusiones similares.
Por ello, Laura Otero, profesora de la Autónoma de Madrid, asegura que ‘la cuarentena va a impactar de forma diferente en las mujeres por sus roles de género’.
¿Qué relación van a tener estos 15 días las parejas, si como asegura el CIS, solo 2 de cada 10 hombres comparte las tareas del hogar en igualdad?
Me planteo, si van a tener más conflictos de convivencia, de los que tenían antes del aislamiento social, sobre todo, si el 70% de las mujeres va a seguir cocinando y limpiando la casa, como lo hacía antes, pero ahora, con todos viendo series o con el móvil en la mano.
Mujer y familia en tiempos del coronavirus
Ya he escrito varias veces sobre la pareja como equipo, pero en esta situación, más que nunca, nos lo tenemos que plantear muy seriamente.
¡Qué pena que solo me siga un 12% de hombres!
Todo el que trabaja en una empresa sabe que, el trabajo en equipo exige generosidad, honestidad, comunicación y complicidad. Y también sabe que, en ocasiones, el trabajo en equipo fracasa porque somos especialistas en escurrir el bulto. El ritmo de vida que llevamos y sobre todo, la educación que hemos recibido, no facilitan la relación de pareja en igualdad. Y tenemos que ser conscientes de que, en estos días de convivencia intensa, se va a hacer mucho más patente.
No siempre, los dos miembros de la pareja saben encajar los cambios que traen consigo los hijos o, como en este caso, el confinamiento. Todos nos vamos a tener que adaptar y ayudar. Todos deberíamos arrimar el hombro y colaborar.
Las estadísticas dicen que cada vez hay más padres divorciados. Y el mayor número de divorcios se produce tras las vacaciones de verano. En China, por ejemplo, ha habido un repunte tras la crisis del coronavirus.
Mujer y familia en tiempos del coronavirus
La corresponsabilidad es un pilar fundamental de la relación de pareja. Si dos personas adultas comparten techo e hijos, tienen que compartir tareas, responsabilidad y educación. Pero también, si hay hijos adultos que viven en casa con los padres, tienen que colaborar como adultos que son.
Vienen días duros de convivencia, que van a exigir un gran esfuerzo por parte de todos. Respeto, generosidad, mucho cuidado en cómo decimos las cosas y corresponsabilidad van a ser tareas imprescindibles, si queremos mantener un buen clima durante estas semanas en casa.
Muchas gracias por escucharme y si te ha gustado comparte, sobre todo, con los hombre a los que creas que les pueda hacer pensar.
Un saludo, a respetarse y quererse mucho.
No Comments