
03 Oct Muy harta de positivismo
Muy harta de positivismo. Hace unos días, comentaba que llevaba varios días triste. Hoy, que ya no lo estoy, voy a compartir con vosotros algo que me lleva rondando la cabeza varios días, sobre la tristeza y la teoría positivista, a la que tantas y tantos divulgadores de moda se han ido apuntado en los últimos años.
El mismo día que os contaba cómo me sentía, leía en un perfil profesional con cintos y cientos de seguidores, que ‘la vida puede ser maravillosa si te lo propones’ y que ‘solo necesitas ver el lado positivo de las cosas para salir a flote’.
- ¿Qué mensaje subyace tras esta afirmación?
- Que, si no eres feliz, es porque no te esfuerzas lo suficiente.
Ayer, me contaba una madre que se acaba de enterar que su marido se ha liado con una compañera, 20 años más joven que él. Además, acaban de concederle 2 años de excedencia para cuidar a sus mellizos prematuros. Y, para terminar, el marido quiere pasarle una miseria de manutención.
No consigue levantar el ánimo y se siente culpable porque piensa que no se esfuerza lo suficiente.
Muy harta de positivismo
La felicidad es una tendencia de moda en el siglo XXI. Ser positivo se ha convertido en una idea de moda con gran influencia en la vida de millones de personas. A diario, se hacen publicaciones (con y sin rigor científico) que nos repiten que ser positivo y ser feliz es una decisión personal.
Por todos lados, aparecen divulgadores con recetas mágicas, que te aseguran que la alegría depende ti mismo.
Sin embargo, nuestro cerebro no es un ordenador que podamos programar a medida. A nuestro cerebro no le viene nada bien que nos digan ‘no pasa nada’, ‘sonríe’, ‘si te esfuerzas, lo conseguirás’.
No todo depende de nuestra actitud. Existen otras circunstancias que juegan un papel importante. El estado de ánimo fluctúa. Lo normal es sentir el abanico completo de emociones.
No soporto la imposición de tener que estar bien a todas horas.
Me sorprenden las personas que siempre tienen una sonrisa y venden que todo en su vida SIEMPRE es maravilloso.
No entiendo cómo tantos ‘profesionales’ venden este postureo tan artificial y dañino (sobre todo, dirigido a las mujeres) que niega nuestras propias emociones.
No es honesto hacer pensar a la gente que, con unos consejos empaquetados y bien adornados de palabras rimbombantes (autocuidado, autocompasión, mindfulness) tienes la felicidad en tus manos.
Muy harta de positivismo
Reivindico el derecho a sentirse mal y poderlo mostrar libremente sin ser juzgado. Todas las emociones cumplen una función vital.
Ser feliz no puede ser una exigencia, ni nuestra, ni de los demás.
Las emociones desagradables, no son un fracaso personal. Es la vida misma.
……
……
……
8 TALLERES ONLINE PARA MADRES Y PADRES. INSCRIPCIONES ABIERTAS
👉 TALLER 1
NO, PORQUE TE QUIERO. DISCIPLINA, NORMAS Y LÍMITES.
Sábado, 2 de octubre de 2021
19:00-20:30h.
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
REALIZADO
————
TALLER 2
👉 PREADOLESCENCIA Y ADOLESCENCIA. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA
Sábado, 16 de octubre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores a partir de 8 años.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
————–
👉 TALLER 3
ORIENTACIÓN ESCOLAR Y VOCACIONAL. DESTREZAS Y ESTRATEGIAS QUE DESARROLLAN TALENTOS
Sábado, 23 de octubre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
————–
👉 TALLER 4
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTRATEGIAS PARA EL ÉXITO ESCOLAR. DEBERES
Sábado, 6 de noviembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
———-
8 TALLERES ONLINE PARA MADRES Y PADRES. INSCRIPCIONES ABIERTAS
👉 TALLER 5
FAMILIA Y USO SALUDABLE DE LAS TECNOLOGÍAS. ¿SUPERVISAR, CONTROLAR, RESTRINGIR?
Sábado, 13 de noviembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
————–
👉 TALLER 6
CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON TU HIJA Y CON TU HIJO.
Sábado, 20 de noviembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
————–
👉 TALLER 7
ACOSO ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL A MENORES: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
Sábado, 27 de noviembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
————–
👉 TALLER 8
EDUCAR EN IGUALDAD
Sábado, 11 de diciembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
—————
8 TALLERES ONLINE PARA MADRES Y PADRES. INSCRIPCIONES ABIERTAS
TODOS LOS TALLERES SON HORA PENINSULAR ESPAÑA
Podéis inscribiros en cada uno de los talleres de forma independiente. Sin embargo, recomiendo que os inscribierais en todos, con el fin de recibir la formación del curso completo, de forma ordenada y progresiva.
Al finalizar la exposición de cada taller, responderé a las preguntas que me hagáis.
CÓMO INSCRIBIRSE:
- Completar el formulario de cada taller (bio y stories).
- Realizar pago de 20€ por familia y taller en la cuenta que aparece en el formulario. Si te inscribes en más de un taller haz un pago único, señalando todos los talleres.
- Enviar correo electrónico a mamenlsk2@gmail.com con el justificante de pago, nombre completo y los talleres a los que te inscribes. En asunto poner el ‘nombre del taller’ y tu nombre completo.
Te responderé a esa misma dirección con las instrucciones y el enlace para unirte al taller o talleres en los que te inscribas.
Conferencias y talleres para madres y padres en empresas y eventos educativos.
Conchi Vidal Blas
Posted at 22:29h, 03 octubreNo puedo estar más de acuerdo. Me han tachado de pesimista insoportable, de hacer daño por no ocultar mi dolor y otras lindezas por el estilo. Mientras, luchaba por no suicidarme, por encontrar sentido a años de maltrato por parte de mi ex pareja, lidiaba con el sentimiento de culpa por haberlos permitido y por no ser feliz.
Gracias por comprender y compartir que el sufrimiento no es algo voluntario ni vergonzoso.
Carmen López Suárez
Posted at 11:00h, 05 octubreNo lo es Conchi. Ya es hora de que acabemos con esta mentira que tanto nos quieren hacer creer. Me niego en rotundo. Muestra lo que sientes, muéstralo sin pudor. Te mando un beso enorme. Si quieres, elimino el mensaje de la página. ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
Carmen López Suárez
Posted at 10:02h, 08 noviembreGracias. Un saludo