
09 Nov Pantallas, la adicción que frena el desarrollo de tus hijos
Pantallas, la adicción que frena el desarrollo de tus hijos, según nos demuestra Sheri Madigan, una experta investigadora de la Universidad de Calgary, que acaba de hacer público uno de sus últimos trabajos empíricos.
👉 TALLER 5
FAMILIA Y USO SALUDABLE DE LAS TECNOLOGÍAS. ¿SUPERVISAR, CONTROLAR, RESTRINGIR?
Sábado, 13 de noviembre de 2021
19:00-20:30h
FRANJA DE EDAD: Para madres, padres, profesorado y formadores con menores de todas las edades.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
Cuando comenzó su investigación, hace 10 años, reclutó a 2.400 embarazadas dispuestas a que se analizara cómo afectaría a sus futuros bebés, durante los primeros 10 años de su vida, el uso de pantallas (tabletas, móviles, televisión, ordenadores, videojuegos, etc.).
Las conclusiones son claras: el exceso de tiempo frente a las pantallas, puede tener consecuencias para el desarrollo de los niños. Además, esta relación podría tener un componente socioeconómico.
Veamos algunos ejemplos concretos.
Cuanto mayor tiempo delante de pantallas:
- Peor desempeño en los test de desarrollo (en comunicación, habilidades motoras (gruesas y finas), resolución de problemas y habilidades sociales).
- Menos habilidades comunicativas con la madre y el padre.
- Peor desarrollo del lenguaje; por ejemplo, se utiliza más tiempo para decir una frase de cuatro palabras.
- Más tiempo en meter cuentas en una cuerda o en identificar las partes del cuerpo.
- Más dificultad para ponerse a la pata coja, correr o caminar.
Pantallas, la adicción que frena el desarrollo de tus hijos
Hasta los 5 o 6 años, se produce un desarrollo rápido del cerebro, con cientos de nuevas conexiones neuronales. Estos años son un período crítico de crecimiento y maduración.
Cuando los colocamos delante de una pantalla, automáticamente pierden numerosas oportunidades de practicar para desarrollar su talentos y habilidades.
¿Por qué ocurre esto?
Según la investigadora principal,
Existe una clara asociación entre el tiempo de pantalla y el peor desarrollo infantil.
Sheri Madigan
Y puntualiza:
Los menores de familias con menos ingresos y cuyos padres tienen un más bajo de estudios, pasan más tiempo con tecnologías y las puntuaciones disminuyen más que los que tienen mejor situación económica.
Sheri Madigan
Otro estudio, ha comparado el desempeño intelectual de 4.500 menores de 8 a 11 años, en función del tiempo de uso de pantallas. Los resultados fueron similares. Los niveles más altos de exposición se asocian con un desarrollo más deficiente.
Es necesario, por tanto, concluyen ambos estudios, que las familias presten más atención al tiempo de pantalla.
Igualmente, la Academia de Pediatría de EE UU recomienda limitar el uso de todos estos medios porque «puede significar que los niños no tengan suficiente tiempo durante el día para jugar, estudiar, hablar o dormir.
Pantallas, la adicción que frena el desarrollo de tus hijos
El sábado 13 de noviembre de 19:00 a 20:30 hora Madrid, impartiré online el Taller 4: FAMILIA Y USO SALUDABLE DE LAS TECNOLOGÍAS. ¿SUPERVISAR, CONTROLAR, RESTRINGIR?
Trabajaremos estrategias para que la madre y el padre tomen decisiones con seguridad, firmeza y responsabilidad, en relación a cómo deben usar sus hijos (y ellos mismos) los objetos de pantalla.
Cuando acabe la exposición, responderé a vuestras preguntas.
INSCRIPCIÓN: AQUÍ
Por último, 2 preguntas,
¿Cuánto tiempo al día utilizan tus hijos las tecnologías?
¿Crees que hacen un uso saludable?
8 TALLERES PARA MADRES Y PADRES. INSCRIPCIÓN AQUÍ
VÍDEO YOUTUBE AQUÍ
No Comments