Parejas y amor en tiempos de coronavirus - hijosconexito
Parejas y amor en tiempos de coronavirus. Ha aumentado el número de parejas con problemas de relación, sobre todo, si tenian problemas anteriormente.
Parejas y amor en tiempos de coronavirus.
17666
post-template-default,single,single-post,postid-17666,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Parejas y amor en tiempos de coronavirus.

Parejas y amor en tiempos de coronavirus

Parejas y amor en tiempos de coronavirus. Pocas veces, las parejas nos vamos a encontrar con una prueba de fuego tan importante, como la que estamos viviendo en estas semanas de convivencia forzosa e intensiva. 

Algunas parejas, me cuentan que su relación funciona con el mismo respeto y complicidad de siempre. Siguen siendo un equipo, van a una, se ayudan, se apoyan y todo funciona, más o menos, como antes del confinamiento. Lo que no quiere decir que no tengan roces típicos de la convivencia, más si están todo el día juntos. 

La pareja perfecta no existe

Seguramente discutirán, pero luego solucionarán sus problemas y se reconciliarán. Cada pareja lo hará a su estilo: unas, hablando, otras, acercándose poco a poco, pidiendo perdón, o abrazándose y otras, haciendo el amor, da igual. Pero se reconciliarán.

Por otro lado, varias parejas con las que trabajo, me han comentado que se han reencontrado. Ahora tienen más tiempo, la vida es menos frenética y la distancia que había entre ellos, se ha ido acortando. ‘Nos estamos disfrutando como antes de que llegaran los niños’, me decía una mami hace unos días. 

Parejas y amor en tiempos de coronavirus

Pero, lamentablemente, se ha elevado el número de parejas que me cuentan que sus problemas de relación han aumentado. El virus, no solo está golpeado la salud del planeta, sino que también puede estar golpeando el ‘statu quo’ de algunas parejas, sobre todo, de aquellas, cuya situación ya estaban en la cuerda floja. 

Parejas, que antes del confinamiento, ya se quejaban de que su relación no funcionaba bien. Que se tenían poco afecto o ninguno. Parejas, que apenas se comunicaban o que pasaban poco tiempo juntos. 

Voy a hacer un inciso antes de seguir. No me estoy refiriendo a parejas en la que hay violencia de género. En estos casos, hay que acudir a las autoridades o servicios sociales. Tampoco, me refiero a las parejas en las que hay faltas de respeto o peticiones indebidas, como, por ejemplo, renunciar a la propia escala de valores. 

Me estoy refiriendo a las que tienen problemas de convivencia o simplemente se les acabó el amor. ¿Vale? Pues, hecha esta aclaración, sigo. 

En las situaciones en las que las parejas tienen problemas de convivencia, se ha acabado el amor o incluso, llevaban un tiempo pensando en el divorcio, no les queda otra, que gestionar la convivencia inevitable de estos días, de la mejor manera posible.

Es duro lo que estoy diciendo, lo sé. Pero, no van a tener más remedio que pasar el chaparrón como mejor puedan. Y los chaparrones, cuando uno no siente amor o se lleva mal con la pareja, no son fáciles de sobrellevar. Por eso, ahora más que nunca, tendremos que cuidar mucho la compostura en el día a día y dejarlo todo, cuando más pactado y organizado, mejor.

Parejas y amor en tiempos de coronavirus

El primer pacto será no tener una comunicación ofensiva. Es muy importante, que mantengamos las formas, no levantemos la voz y no utilicemos un tono despectivo hacia el otro. 

Igualmente tendremos que comprometernos a evitar tiranteces, reproches o temas conflictivos. 

En segundo lugar, haremos un reparto equitativo de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, si los hay. 

Soy consciente, de que esta propuesta es muy difícil, más si la pareja está en crisis y una de las partes no quiere asumir sus responsabilidades y respetar los acuerdos. Pero, es necesario que ambos nos esforcemos. 

Otro factor a tener en cuenta, es la cuestión del espacio, los programas de TV, los ruidos que hacemos, etc. No es lo mismo vivir en un chalé o en un piso grande, donde cada uno tiene su intimidad y hace lo que le apetezca, que vivir en un piso pequeño donde hay que compartir espacios, objetos tecnológicos y soportar ruidos de otros. 

En este aspecto, si hay confrontación, habrá que hacer una buena distribución de todo, de forma sensata.

Parejas y amor en tiempos de coronavirus

Cada persona, de manera individual, tiene que ser consciente de la nueva situación y poner de su parte para vivir cada día lo mejor posible. Si arrastramos problemas con la pareja, durante estos días, se van a acentuar, por eso, tenemos que hacer un importantísimo ejercicio de autocontrol y respetar los acuerdos, por el bien de los hijos y de nosotros mismos. 

En el momento actual, tengamos el estado de ánimo que tengamos, tenemos que ser educados y respetuosos con la pareja.

Y sobre todo, dejar de usar al otro como desahogo de nuestras propias frustraciones.

Y cuando todo acabe, cada uno, 

  • Tendrá que pararse a pensar detenidamente y con perspectiva. 
  • Tendrá que analizar con propósito, si es posible cambiar lo que interfiere la buena relación de pareja. 
  • Y si no es posible, iniciar sin la presión de la convivencia forzosa, caminos separados. 
No Comments

Post A Comment