
23 Jul ¿Por qué las niñas se sienten menos listas que los niños?
¿Por qué las niñas se sienten menos listas que los niños?
En 2017 se realizó un estudio publicado en la revista Science, en el que se demostró que, a partir de los 6 años, las niñas perciben a los niños más inteligentes. Incluso piensan, que la ingeniería, la física o las matemáticas son muy difíciles para ellas.
Es realmente llamativo que a esta edad ya tengan interiorizada esta idea.
Incluso, piensan que las otras niñas son menos inteligentes que sus compañeros. Considerarse menos inteligente es considerarse inferior.
Las conclusiones de esta investigación son claras: los estereotipos de género asocian mayores habilidades intelectuales, brillantez y genialidad al sexo masculino. Estereotipos que influyen en la vida personal, la elección de carrera y la profesión.
Sin embargo, es un hecho constatado, que las niñas destacan más que los niños a nivel académico a lo largo de todas las etapas educativas.
Los medios, el entorno, el centro escolar y la familia (consciente o inconscientemente) nos hace sentir, desde que nacemos, que somos menos.
Los referentes con los que nos bombardean desde que nacemos son mujeres entregadas, cuidadoras, abnegadas, que pueden con todo.
Hasta hace bien poco, científicos de renombre afirmaban (e incluso actualmente algún que otro cretino también lo hace) que los cerebros de las mujeres son más pequeños y, por eso, somos más tontitas.
Rippon, una referente en neurociencia, ha señalado que estas afirmaciones y otras por el estilo son neurobasura.
Y rechaza la idea de numerosos investigadores, desde Darwin, que aseguran que el cerebro femenino nos hace más empáticas, mientras que el cerebro masculino está más preparado para entender sistemas. O que las mujeres representamos una forma inferior de evolución, más cercana a los salvajes.
¿Por qué las niñas se sienten menos listas que los niños?
Las diferencias en el comportamiento de mujeres y hombres tienen más que ver, con los genes y el ambiente. Los cerebros son plásticos y moldeables y cada experiencia lo va modificando.
El otro día, buscando fotos para una conferencia sobre coeducación, busqué ‘mujer científica’ y ‘hombre científico’. Mayoritariamente, las mujeres estaban sexualizadas, con posturas provocativas, faldas cortitas, tetas enormes que se salían de la blusa o taconazo.
Los hombres estaban en sus laboratorios con la bata blanca trabajando normalmente.
La sociedad, las películas, los anuncios están constantemente diciendo a las niñas cuál es su función vital,buenas enfermeras, cuidadoras y profesoras. También pueden ser científicas, pero se encargan de que sean feas, muy frikis, amargadas o muy sexis.
No podemos consentir que nuestra hija se crea que vale menos, por el hecho de ser mujer. Tenemos que motivarlas para que sean y hagan lo que quieran y para lo que están capacitadas. Nos estamos dejando mucho talento por el camino.
Una pregunta, ¿Has observado que las niñas y adolescentes de tu entorno se sienten menos que los chicos?
Vídeo YouTube AQUÍ
Mi blog AQUÍ
No Comments