Taller normas limites desde el amor Sevilla responsabilidad y autonomía
Taller Sevilla normas y limites a hijos con firmeza y con amor. Responsabilidad y autonomía. Imprescindible por ser un factores de protección imprescindible
Taller normas
14708
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-14708,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive

TALLER 1

NO, PORQUE TE QUIERO.
Normas, límites, responsabilidad y autonomía

linea

Redes Sociales

¿Quieres que imparta este taller en tu Empresa o localidad? No dudes en contactar conmigo

¿Necesitan nuestros hijos normas y límites?

Sí, porque cuando ofrecemos a nuestros hijos normas y límites con amor y firmeza, les mostramos un camino emocionalmente seguro y firme para desarrollar sus capacidades y para fomenten su autonomía y responsabilidad.

No debemos sentir temor por ir mostrando progresivamente a nuestros hijos pautas de comportamiento.

Tampoco debemos tener reparo a la hora de establecer sanciones, entendidas estas, como la consecuencia de un acto o una conducta inadecuada.

Normas, límites y familia

La familia constituye el primer grupo social de un niño y una niña. Es, por tanto, el lugar en el que tienen que aprender a convivir en sociedad.

Establecer normas y límites a los hijos sin ser autoritario ni permisivo, y, además, conseguir que las respeten, puede ser una tarea agotadora y supone uno de los retos más importantes para madres y padres.

No obstante, aunque esto sea así, como padres, tenemos la responsabilidad de guiar a nuestros hijos por ser uno de los factores de protección más significativos para nuestros hijos.

Josefina Aldecoa dice que ‘nada desconcierta más a un niño que la ausencia de normas’. Partiendo de esta cita, nos adentramos en la compleja tarea de poner límites y normas a los hijos, desde la infancia, con amor y firmeza.

¿Te suenan estas frases?

¿Lo estoy haciendo bien?
¿Soy muy exigente?
¿Soy muy blando?
¡No me hace caso!
¡Hace lo que quiere!

Si eres un padre o una madre que has dicho o has pensado alguna de estas frases, este taller es para ti.

Compartiré estrategias para utilizar a la hora de establecer normas y límites a tus hijos con amor y firmeza, con el fin último de que sean personas autónomas y responsables, se sientan seguros de sí y evolucionen saludablemente.

Igualmente abordaremos temas como la sobreprotección, la autoridad, las etiquetas, los castigos, las consecuencias, la frustración, etc.

Si eres un padre o una madre que has dicho o has pensado alguna de estas frases, este taller es para ti.

¿Necesitan nuestros hijos normas y límites?

Sí, porque cuando ofrecemos a nuestros hijos límites y normas desde el amor, les mostramos un camino emocionalmente seguro y firme para desarrollar sus capacidades y para fomenten su autonomía y responsabilidad.

No debemos sentir temor por ir mostrando progresivamente a nuestros hijos pautas de comportamiento. Tampoco debemos tener reparo a la hora de establecer sanciones, entendidas estas, como la consecuencia de un acto o una conducta inadecuada.

Establecer normas y límites a los hijos sin ser autoritario ni permisivo, y, además, conseguir que las respeten, puede ser una tarea agotadora. No obstante, aunque esto sea así, como padres, tenemos la responsabilidad de guiar a nuestros hijos para que:

  • Comprendan y conozcan las pautas de comportamiento de la sociedad que les rodea.
  • Se adapten lo mejor posible al mundo en el que les ha tocado vivir.
  • Elijan el camino más adecuado a sus intereses en cada momento.
  • Sepan cómo tienen que llegar.

Cuando ofrecemos límites claros a nuestros hijos:

  • Les mostramos un camino emocionalmente seguro y firme para desarrollar sus capacidades, su autonomía, su autoestima y su responsabilidad.

¿Qué vas a conseguir con este taller?

En este taller presento a los padres algunas claves de gran utilidad para la educación de sus hijos en el día a día.

Al tiempo les ofrezco una selección de herramientas para que ayuden a sus hijos a:

  • Interiorizar normas esenciales para su desarrollo integral.
  • Interiorizar límites que les permitan ser un miembro más de la sociedad.
  • Tomar decisiones sobre el camino más adecuado a sus intereses.
  • Determinar qué pueden y qué no pueden hacer. Qué deben y qué no deben hacer.
  • Ser autónomos y responsables.
  • Alcancen sus objetivos

¿Cuánto tiempo dura este taller?

Este taller se desarrolla en una única sesión de 90 minutos.

Metodología

La metodología consiste en una sesión de trabajo teórico-prácticas, dirigidas a padres y madres, en las que se presentan los contenidos del taller número 1: No, porque te quiero: normas, límites, responsabilidad y autonomía

A lo largo de la sesión se trabajará de forma teórico-práctica y participativa, siempre que sea posible. Al finalizar, se dedicará un tiempo a comentarios, debates y preguntas.

Todo ello desde una perspectiva positiva y motivadora para las familias que facilite el aprendizaje y la capacitación de las personas asistentes.

Con este modelo de trabajo, se pone en valor una actividad pedagógica participativa, en el que el punto de partida es la propia experiencia de las madres y padres asistentes.

Los grupos son reducidos.

Formadora

Mi nombre es Carmen López Suárez. Soy Doctora en Pedagogía por la Universidad de Granada. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y Grado en Filología Inglesa.

Soy especialista en logopedia, dificultades de aprendizaje y mediación familiar.

 

He participado con la Universidad de Sevilla y de Granada en diferentes proyectos de investigación y he publicado numerosos artículos acerca de rendimiento académico, inmigración, crecimiento personal y asesoramiento de padres, entre otros.

 

Durante más de veinticinco años he trabajado como profesora en diferentes centros de la Junta de Andalucía y he colaborado con diversas instituciones y ONG en proyectos de formación de familias.

 

Soy fundadora y directora del proyecto ‘Hijos con éxito, formación para madres y padres’, cuya misión es asesorar a las familias en todos aquellos asuntos relacionados con la educación y crianza de los hijos y convivencia en el hogar.

formadora-carmen-lopez

Actualmente me dedico en exclusividad a escribir, a la atención individualizada de padres y a pronunciar conferencias en Empresas y Espacios. También organizo Talleres y Charlas relacionados con la educación y formación de padres.

Algunos espacios donde trabajamos….

Centro Ecológico Gaia (Sevilla)

C/ Luis de Vargas nº 6

Centro Beiman CPM, Espartinas (Sevilla)

Glorieta Ángel Cachada nº2

Arcadia Coworking. Sevilla

C/ Cuna, 16, primera planta