
19 Jun Sexo, género y estereotipos
Sexo, género y estereotipos. Debido a algunos de los comentarios que me están haciendo últimamente en algunos artículos, donde se confunde (voluntaria o involuntariamente) el significado de ‘sexo’, ‘género’ y ‘estereotipo’, me veo en la necesidad de volver a explicarlo de nuevo.
En los mamíferos, hay dos gametos, el femenino y el masculino. Esto quiere decir que, existen dos sexos, el femenino y el masculino.
El sexo es lo que tenemos entre las piernas. Es una realidad biológica, constatable y por tanto, no se asigna al nacer. Esto es, es inmutable.
Según estos genitales externos, desde el nacimiento, la mayoría de niñas son criadas para ser pasivas, sumisas, débiles, sensibles, emocionales y para que se dediquen a las tareas domésticas y los cuidados de las personas.
Y, por supuesto, para que sean complacientes y tengan la ambición justa.
Y la mayoría de niños, serán criados para que tengan un rol dominante y sean responsables del dinero que entra en el hogar, seguros de sí mismos, no exterioricen las emociones, agresivos, etc.
A esto se le llama género. Es, por tanto, un constructo social.
Sexo, género y estereotipos
Sin embargo, puede ocurrir, que una mujer reniegue de las normas que la sociedad le ha impuesto. Por ejemplo,
- No le guste pintarse los labios de rojo.
- Odie llevar melenón al viento.
- Deteste las tareas del hogar y la cocina o,
- No sea todo lo femenina que a la sociedad le gustaría.
¿Significa esto que no es mujer? Pues no. Sigue siendo una mujer.
Igualmente, puede ocurrir que a un hombre le guste la purpurina y el brilli-brilli, maquillarse como una puerta, (con pestañas postizas incluidas), y no le guste el Soberano.
Sin embargo, sigue siendo un hombre, aunque no sea todo lo masculino que a la sociedad le gustaría.
Todos estos clichés que nos asigna la sociedad, perjudican a ambos sexos, pero los asignados a las mujeres generan, además, importantes desigualdades sociales.
Entendemos por estereotipos de género, todas las creencias arraigadas, las ideas y los prejuicios que tiene la sociedad, sobre cómo debe comportarse el hombre y la mujer.
Los estereotipos de género son modelos de conducta asignados socialmente a hombres y mujeres, en función de su sexo. Definen cómo tienen que pensar, cómo deben actuar y vestirse, cómo tienen que relacionarse y en qué posición estarán en la sociedad.
Ellas estarán en una posición de inferioridad, cobrarán menos, podrán ser acosadas sexualmente o violadas si llevan la falda muy corta o pasean solas por la noche.
Ellos tendrán una posición dominante por el simple hecho de ser hombres. Se les educará para manejar el poder. Trabajarán menos horas en casa, cuidarán menos a sus hijos, cobrarán más, y no serán acosados sexualmente o violados si llevan pantalones muy cortos o pasean solos por la calle de noche, incluso borrachos.
Sexo, género y estereotipos
Y, ¿dónde aprenden las niñas y los niños todo esto? En casa, la escuela, en los anuncios y los medios de comunicación, con los juegos y juguetes y el entorno.
Si una niña desde que nace,
- Ve a su padre tirado en el sofá viendo el futbol, mientras su madre cocina y limpia el baño.
- Está rodeada de princesitas sumisas que esperan a su príncipe azul.
- Escucha canciones donde le repiten que tiene sufrir por amor y que un empujón no es para tanto.
- No aparece en los libros, y si lo hace, es para gritar de forma estúpida, mientras cuida y limpia. Y, por supuesto, prácticamente nunca es la protagonista.
Cuando sea adulta, reproducirá los modelos que ha visto toda su vida. Igual le pasará al chico.
Es necesario que la sociedad se implique de verdad en revertir esta situación. Es muy importante que niñas y niños jueguen a todo tipo de juegos, que lean libros sin estereotipos, que tengan modelos de relaciones igualitarias y buen trato, que rompan con los roles de género.
Si queremos eliminar la violencia de género (estructural), que no la violencia intrafamiliar, tenemos que educar en igualdad a niñas y niños.
Muchas gracias a @tessaimpresa (perfil de Instagram) por este acertado y precioso dibujo para ilustrar el artículo.
Os recomiendo sus pinturas, objetos y camisetas. Podéis encontrarlas aquí.
No Comments