Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala. - hijosconexito
Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala.
Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala.
17844
post-template-default,single,single-post,postid-17844,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala.

Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala.

Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala. Si no lo haces, posiblemente estarás sufriendo dependencia emocional.

Yo he tenido una sola pareja, mi marido. No lo hemos tenido fácil, pero hemos ido saliendo de cada situación, como mejor hemos sabido, con respeto y mucho amor. Puedes ver el video en mi canal de YouTube.

Y, excepto una crisis bestial que tuvimos hace 6 años, que hizo que todo se tambaleara y que nuestra relación estuviera, realmente, en vilo, a lo largo de estos 42 años juntos, los problemas de convivencia (o de no convivencia), los hemos solucionado, construyendo, cada día, un motivo para continuar. 

En estos años, ha habido días en los que nos hemos enfadado, pero ha habido muchos más en los que hemos disfrutado y nos hemos reímos. Nos gusta salir a hacer deporte o a pasear, a tomar algo o simplemente, quedarnos en casa a leer o ver una película. La verdad es que nos gusta estar juntos. 

¿Tantos años? Me han preguntado muchas veces. ¿No será lo vuestro, dependencia emocional?

Pues creo honestamente que no. Porque, excepto en aquella fatídica crisis, diariamente nos demostramos que queremos seguir juntos. Nos respetamos, nos ayudamos y nos queremos. 

La dependencia emocional es otra cosa y no tiene que ver con el tiempo que se lleve juntos. 

Una persona depende emocionalmente de otra, cuando lleva tiempo sin ser feliz, sin recibir amor, soportando faltas de respeto. Sufrimiento. Pero, incluso así, no es capaz de dejar a su pareja.

Lo piensa (quizás en estos días de cuarentena lo ha pensado más), pero cuando tiene que dar el paso, busca excusas y se autoengaña. Usa frases como:

‘Es una racha’

‘Está nervioso por el trabajo’

‘Me ha dicho que no es su rollete, que son amigos y yo soy muy celosa’. 

La persona que se sufre dependencia emocional, tiene mucha dificultad para tomar conciencia de que está aguantando, lo inaguantable. Y esto ocurre, porque no está acostumbrada a poner límites o han decir, ‘esto es innegociable’.

Son personas que creen que aman y que son amadas, pero lo que sienten es miedo y decepción. 

La otra parte, quizás, nunca ha dicho abiertamente ‘no te quiero’ o ‘te voy a dejar’. Pero su comportamiento y sus actos lo dicen a gritos día a día:

  • Utiliza y engaña a su pareja.
  • Le oculta cosas.
  • Le habla mal. 
  • No le hace partícipe de sus cosas.
  • No permite su desarrollo personal o profesional.
  • La coacciona.
  • La maltrata psicológicamente.

Cuando iniciamos una convivencia en pareja, comenzamos un proyecto de futuro. Lo cual, no nos da garantías de que ese proyecto va a ser un éxito. Debemos saber, que esa pareja, puede ser para siempre, o no. 

La convivencia no es fácil y necesita de nuestro esfuerzo para intentar resolver los conflictos. No podemos tirar la toalla a la primera de cambio. Pero las personas que no son felices, que no reciben amor y sufren, deben poner distancia cuanto antes.

Seguir junto una persona que no amas o que no te ama, es la peor decisión que uno puede tomar. No solo por la pareja y por uno mismo, sino por los hijos.

Ellos necesitan vivir en un entorno de amor y buenos referentes. Si lo que ven es egoísmo, falta de generosidad, coacciones o maltrato físico-psicológico, ese será el modelo que reproducirán. Lo harán en la adolescencia o cuando sean adultos. Pero, el clima de desamor e infelicidad en el que han crecido, será su único referente.

Si tu pareja te hace infeliz o te hace sufrir, déjala. Si no lo haces, posiblemente estarás sufriendo dependencia emocional.

No Comments

Post A Comment