
02 Feb Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores
Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores. Prevención y atención.
📆 Sábado, 6 de febrero.
🕦 10:00-11:30
💰 15€ por familia.
✍️ Inscripción: Aquí
💻Online, a través de la plataforma Facebook. No es necesario tener esta aplicación. Con el enlace entrarás directamente.
⚠️Este taller es exclusivo para personas adultas y cuando acabe la exposición, responderé vuestras preguntas.
El sábado volvemos a tener taller. En este caso, vamos a abordar dos asuntos sobre los que me consultáis con frecuencia: el acoso escolar y el abuso sexual a menores, cómo prevenirlo y cómo atenderlo si se produjera.
El acoso escolar no son bromas, no son malentendidos. Tampoco son cosas de niños. Me niego a blanquear el acoso y lo repito en cada foro que puedo.
No admito que la mala educación, las ofensas desmesuradas, las humillaciones o los insultos tengan que aceptarlos porque sí. De ninguna manera. Y mucho menos, si son menores. Aunque esas agresiones (físicas o verbales, da igual) vengan de otros con la misma edad. No podemos permitir que pierdan siempre los más desfavorecidos.
Los acosadores son niños o niñas que tienen comportamientos ruines y crueles con sus compañeros de clase por el simple hecho de ser, pensar o actuar diferente a ellos.
Niños, niñas y jóvenes que entienden la violencia como una forma legítima de resolver los conflictos, de imponer sus ideas, de liderar erróneamente como tiranos.
Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores. Prevención y atención
El acoso es una agresión que hiere y atemoriza. Es violencia entre iguales que puede destrozar a nuestros niños y que nosotros no podemos permitir.
Tenemos que enseñar a nuestros niños a pedir ayuda y actuar, al tiempo que nos ponemos a trabajar codo con codo con el colegio.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 menores, sufre abuso sexual antes de cumplir los 17 años. En Europa, incluida España, en EE. UU o Canadá, un 20% de niños y niñas han sido abusados sexualmente.
La mayoría de las veces, por personas de su entorno más cercano, personas conocidas con confianza y generalmente queridas.
O más frecuentemente, que viven bajo el mismo techo familiar. Esto es, el padre, el padrastro, el hermano, el abuelo, el primo o el tío. Por supuesto hombres, en más de un 95% de las ocasiones. Atroz, ¿verdad?
Hace un año, cuando pronuncié la conferencia de clausura del Congreso de Asociaciones de Madres y Padres de España (CEAPA), pregunté a los asistentes, qué ocurriría si este 20% de niños y niñas fueran las víctimas de alguna enfermedad viral (entonces no teníamos la Covid).
Tras lanzar la pregunta, me callé y miré la cara de las personas que me escuchaban desde las butacas. Vi asombro.
¿Cómo es posible que esta realidad (1 de cada 5 menores) pase tan desapercibida, siendo tan parecida a una pandemia?
¿Cómo es posible que el abuso sexual infantil no esté en la agenda política o social de nuestros Ministerios y sí lo esté, por ejemplo, hormonar u operar a menores que piensan que pueden ser trans?
¿Cómo es posible?
Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores. Prevención y atención
Los niños no pueden protegerse solos, somos los adultos los responsables de protegerles. Cuando se da acoso o abuso la responsabilidad no es solo de la persona que acosa o abusa, es de todos los que han estado a su alrededor.
Los padres somos responsables de formar a nuestras hijas e hijos, para que:
- Sepan qué es y qué no es un abuso sexual (y ningún abusador les haga creer, que lo que persigue, son muestras de cariño normales, entre personas que se quieren).
- Para que sean capaces de detectar un caso de abuso, por muy sutil y solapado que sea.
- Para que sepan cómo reaccionar y cómo se tienen que comportar.
El sábado, 6 de febrero, de 10:00 a 11:30 de la mañana impartiré un taller donde vais a aprender algunas técnicas para saber cómo abordar con vuestras hijas e hijos el acoso escolar y el abuso sexual.
El taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores, es un taller para que madres y padres y personas que atienden menores, os forméis, no solo para saber cómo actuar si alguno de vuestros hijos o hijas sufre acoso o abuso.
Sino porque la prevención es la estrategia más eficaz para lograr la erradicación de esta vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Cuando acabe la exposición, responderé todas vuestras preguntas. Es exclusivo para madres y padres.
Taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores. Prevención y atención
El taller 7. Acoso escolar y abuso sexual a menores, será online, a través de la plataforma Facebook. No necesitáis tener esta aplicación. Con el enlace que os envíe, podréis entrar en el taller.
Si crees que puede interesar a alguien, comparte por favor o guarda para consultar más adelante.
Por último, ruego a las personas que se inscriban, que me envíen un correo electrónico a la dirección que os dejo anotada en el texto, con el justificante de pago y el taller al que se inscriben. Si no lo hacéis, no tenemos constancia de que estáis inscritos hasta que el banco lo comunique y esto puede ocurrir cuando el taller haya pasado y tampoco sabemos qué taller os interesa.
Para terminar, 2 preguntas,
¿Sabes qué tienes que hacer si tu hija o hijo sufre acoso escolar?
¿Has abordado en casa el tema del abuso sexual?
Muchas gracias por escucharme y leerme.
Talleres online 2021 para madres y padres. Inscripciones.
No Comments