
14 Jun Tecnología, hijos: los riesgos que los padres desconocen
Las características del uso que nuestras niñas, niños y jóvenes hacen de la tecnología, puede tener consecuencias graves y negativas en su salud neurológica.
Muchos padres desconocen estas consecuencias y los importantes riesgos que comportan.
En un artículo anterior explico con detalle las recomendaciones realizadas por un elevado número de universidades y asociaciones de pediatría de todo el mundo. Al final del artículo hay extensa bibliografía para ampliar información.
Algunas de estas consecuencias son:
- Falta de atención y concentración en las tareas escolares.
- Problemas emocionales y sociales.
- Adición
- Depresión.
- Baja empatía, etc.
Varios accionistas de la empresa Apple han argumentado en una carta enviada al comité ejecutivo de la propia empresa, que:
«Los riesgos del uso de tecnología por chicos cuyo cerebro está en proceso de maduración, no está lo suficientemente explicado a los padres»
Chamath Palihapitiya, un antiguo alto ejecutivo de Facebook, se siente culpable por su contribución al desarrollo de aplicaciones que están desgarrando el tejido social de niños y jóvenes. Piensa que han sido diseñadas específicamente para ser lo más adictivas posible, o para que sean utilizadas el mayor tiempo posible.
Este exdirectivo de la compañía de Zuckerberg opina que «los ciclos de retroalimentación a corto plazo impulsados por la hormona de la dopamina –que se segrega cuando se utilizan estos dispositivos– están destruyendo el funcionamiento de la sociedad. Al tiempo que erosionan las bases fundamentales de cómo las personas se comportan ante sí mismos y entre ellas.
En el foro de la Escuela de Negocios de Stanford este miembro de la plantilla de la multinacional comentó que las interacciones humanas se están limitando a pulgares hacia arriba, a desinformación y a falsedad.
El ex alto cargo de Facebook se preguntó por qué altos directivos de Silicon Valley, como Zuckerberg, Jobs o él mismo, no permitena sus hijos usar objetos digitales y les mandan a centros escolares sin pantallas.
Reitero lo que ya he escrito y defendido en otros foros sobre el uso que hacen nuestras hijas e hijos de la tecnología
«Los niños aprenden a través de la experiencia con lo real y a través de sus relaciones interpersonales»
La atención que un niño presta a los objetos de pantalla es artificial, porque está mantenida por estímulos rápidos e intermitentes. Igualmente, adelantar o estimular el uso temprano de lo digital no facilitará su aprendizaje (no conozco evidencia empírica que demuestre lo contrario).
Como padres no debemos olvidar que mucha de la publicidad sobre los beneficios de la tecnología para el desarrollo intelectual de nuestros hijos es engañosa y está financiada por empresas tecnológicas.
No estoy diciendo que la tecnología sea irrelevante o innecesaria. Al contrario, tiene un potencial inimaginable y puede mejorar nuestra calidad de vida y optimizar nuestra labor profesional. Pero es necesario que el individuo sea maduro y tenga capacidad de autocontrol. Es imprescindible que esté capacitado para calibrar riesgos y adicciones que se pueden presentar.
Las vacaciones están cerca
Y muchos padres usarán las tabletas y los teléfonos como una especie de televisión portátil que servirá como remedio para el aburrimiento de sus hijos.
Os animo a que dejéis a vuestros aburrirse y no tiréis de la tecnología para ‘entretenerlos’. El aburrimiento favorece la creatividad. La razón es clara. Cuando un niño no está haciendo nada, inventa cosas que hacer. Lo que le ayudará a descubrir cuáles son sus aptitudes y sus pasiones.
Dentro de las posibilidades de cada familia, la mejor manera de ayudar a los hijos frente a su aburrimiento, es ofreciéndoles un espacio y un tiempo lo menos estructurados posibles. Y si es al aire libre y en compañía de más niños de su edad, mejor. Supervisando a distancia e interviniendo en sus actividades lo menos posible. De forma que sean ellos los que busquen y pongan en marcha sus estrategias para disfrutar de su tiempo.
Ante la trasformación digital en la que estamos sumidos, madres y padres tenemos un gran –y complicado– reto en relación a la educación de nuestros hijos.
¿Seremos capaces de asumirlo?
Si queréis profundizar en lo expuesto anteriormente, podéis leer los siguientes documentos y artículos de prensa:
https://thinkdifferentlyaboutkids.com
https://www.calstrs.com/statement/calstrs-statement-regarding-shareholder-letter-apple-inc
https://www.theverge.com/2017/12/11/16761016/former-facebook-exec-ripping-apart-society
https://hijosconexito.com/pantallas-tecnologia-controla-uso-tuyo-hijos/
http://pediatrics.aappublications.org/content/early/2016/10/19/peds.2016-2591
https://www.cps.ca/en/documents/position/screen-time-and-young-children
https://www.youtube.com/watch?v=PMotykw0SIk&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=PMotykw0SIk&feature=youtu.be
No Comments