TikTok la red de adultos utilizada por menores - hijosconexito
TikTok la red de adultos utilizada por menores. Permitir el acceso con 13 años, me parece una temeridad si no hay una supervisión constante.
TikTok la red de adultos utilizada por menores
18000
post-template-default,single,single-post,postid-18000,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
TikTok la red de adultos utilizada por menores

TikTok la red de adultos utilizada por menores

TikTok la red de adultos utilizada por menores. El miércoles impartí una conferencia online para la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Algunas mamis me pidieron que diera mi opinión sobre TikTok, una aplicación para hacer videos, muy de moda entre niños, jóvenes y adolescentes.

Pero les respondí que no era posible. La fundación me había pedido una conferencia para la familia en general y no podía centrarme en un asunto tan concreto. Me comprometí a preparar un video y un artículo sobre la aplicación. Aquí lo tenéis. 

Voy a empezar haciendo unas preguntas a las mamis y papis que tenéis hijos que utilizan TikTok. 

  • ¿Conoces exactamente los contenidos que ven y comparten?
  • ¿Sabes el tiempo que la usan diariamente?
  • ¿Has visto los mensajes que reciben?
  • ¿Sabes que existe una especie de aplicación que puedes instalar en tu teléfono (se llama modo de seguridad familiar) que sirve para controlar y restringir la actividad de tus hijos de forma remota, sin necesidad de tener acceso a su dispositivo? 

Creo que es por aquí, por donde debemos empezar. 

TikTok la red de adultos utilizada por menores 

800 millones de personas, en su mayoría preadolescentes y adolescentes de 8 a 16 años, pertenecen a esta red social. A pesar de no estar aconsejada para menores de 13 años.

Yo no la utilizo, pero me la he instalado para ver qué encontraba. He visto de todo, videos inocuos con gente bromeando y bailando y otros no tan inocuos, con contenidos de política, homofobia, machismo y racismo.

He visto jóvenes sexualizadss, generalmente niñas, con maquillaje, vestuario, gestos y bailes, poco apropiados a su edad.

Tras la muerte de una adolescente filipina de 16 años el pasado mes de febrero, que quiso realizar el reto del rompe cráneos…. A consecuencia de las numerosas críticas por contenidos basados en el odio, TikTok hizo un comunicado donde aseguraba,

‘se prohíbe cualquier forma ideología de odio, como la supremacía blanca, el nacionalismo, el machismo o el antisemitismo’. 

TikTok

Y yo me pregunto, ¿estamos permitiendo a nuestros niños navegar por un lugar donde pueden encontrar libremente este tipo de contenidos? 

¿Cómo identificará TikTok estos videos? 

¿Qué contenidos inapropiados habrá sueltos por ahí, para que recomiende a los padres utilizar el modo de seguridad familiar? 

¿De verdad una madre y un padre pueden estar seguros de que los vídeos que finalmente llegan a sus hijos están dentro lo que consideran adecuado?

Según el estudio realizado por la multinacional de ciberseguridad Check Point, los fallos de la aplicación permiten ‘manipular el contenido de las cuentas de los usuarios, eliminar o publicar vídeos, hacer que los vídeos privados pasen a ser públicos y acceder a información personal de las cuentas, entre la que se incluye el correo electrónico, el nombre o la fecha del cumpleaños. 

TikTok la red de adultos utilizada por menores 

A pesar de que TikTok ofrezca opciones de control parental para los menores no vean videos inapropiados, unvistazo rápido nos permite ver que los mecanismos utilizados no son suficientes.

La muerte de la adolescente filipina demuestra que los contenidos a los que pueden acceder nuestros hijos no son siempre inofensivos. 

Numerosos informes policiales muestran que TikTok se ha convertido en el nuevo paraíso de captación por parte de los pedófilos y ciberacosadores. 

¿Cómo se produce esta captación? Permitiendo la interacción entre usuarios a través de mensajes.

TikTok invita a exhibirse, invita a exponer tu intimidad y nuestros niños no saben cómo gestionar esto que la sociedad les demanda.

Sin olvidar que la aplicación permite descargar vídeos subidos por otros usuarios, cosas que no permiten otras aplicaciones. 

Los niños y adolescentes son vulnerables. No tienen la suficiente madurez y capacidad de autocontrol para no dejarse enganchar por esta adictiva aplicación. 

Por tanto, somos nosotros los que tenemos que controlar los contenidos y el tiempo que están con el móvil. Entre otras razones, porque los likes contribuyen a la creación de una autoestima ficticia. 

Somos nosotros los que tenemos que supervisar de cerca qué hacen en esta aplicación, si es que aceptamos que la instalen. Y no olvidéis establecer como norma que los móviles no entren por la noche en el dormitorio).

Al tiempo, no dejéis de hablar incansablemente con ellos, explicándoles con toda la claridad cuales son los peligros de la red. 

Y generar confianza de manera, que si tienen algún problema recurran a nosotros.

TikTok la red de adultos utilizada por menores 

En resumen, aunque la edad mínima de uso sean 13 años, con lo que he visto, permitir el acceso con esta edad, me parece una temeridad si no hay una supervisión constante. Los adolescentes y preadolescentes están llenos de inseguridades y el uso de esta aplicación puede ser peligroso. 

No Comments

Post A Comment