
04 Nov Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados? Hace unas semanas, me pasaron un video en el que una madre hablaba con su hijo, de unos 5 años, que decía ser trans. La madre, delante del cámara que grababa, iba haciéndole preguntas a su hijo y guiando lo que quería que el pequeño fuera respondiendo.
Talleres online para madres y padres.
Taller 1. No porque te quiero. Disciplina, normas, limites. Sábado, 7 noviembre, 2020. Inscripción.
Ayer, me pasaron otro, en el que una madre reconoce en TV que su hija de 7 años ha decidido ser tran. Lo compartí preguntándome si un niño de esa edad tiene madurez para tomar esa decisión. Video YouTube.
Muchas personas me escribieron.
- Algunas me preguntaban acerca de la teoría queer y las llamadas identidades de género.
- Otras, no entendían bien si mi mensaje era despectivo y así me lo hicieron saber respetuosamente.
- Otras, me insultaron llamándome, nazi, fascista, transfoba, terf, y muchas cosas más.
- Unas cuantas me amenazaron con dejar de seguirme y denunciar mi página, si no retiraba la historia. No la retiré
Es la segunda vez que me ocurre esto. La otra fue cuando publiqué el artículo donde explicaba porqué estoy en contra del pin parental. Entonces también me insultaron, pero desde el otro extremo.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Escribo este artículo para las mamis que quieren saber qué pienso y que están perdidas. Lo escribo desde el más absoluto respeto. Quiero dejar claro que es mi opinión y que está fundamentada científicamente.
Lo primero que tenemos que saber es que la teoría queer niega el sexo biológico. Es decir, para ellos, no existen dos sexos, existe un espectro de sexos. Defienden la existencia de una identidad masculina o femenina innata, al margen del sexo con el que se haya nacido o de cualquier influencia social.
El feminismo, yo soy feminista como he comentado en multitud de ocasiones, rechaza la existencia de cualquier tipo de identidad innata.
Recuerdo que lo primero que estudié en antropología, cuando estaba haciendo mi tesis doctoral es la ‘identidad’ y si hay una cosa que me quedó muy clara es que todo lo relacionado con la identidad pertenece al reino de las relaciones sociales con las otras personas. Y jamás la identidad se pueda inscribir en el ámbito de lo innato. Cualquier identidad, precisa de la idea del Otro, porque se construye siempre en oposición a ese Otro. Lo que llamamos feminidad, se construye en oposición a la masculinidad. Nacer del sexo masculino va acompañado de una serie de requisitos sociales que se me imponen por haber nacido siendo del de ese sexo. Igual, al contrario.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Desde mi punto de vista y el de numerosa bibliografía consultada, afirmar que no existen dos sexos y que lo que existe es una identidad masculina o femenina innata es falsa.
Puedes profundizar aquí, aquí.
En los humanos, como en la mayoría de animales y plantas, el sexo biológico corresponde a cada uno de los dos tipos de anatomía destinada a la reproducción. En los humanos, la anatomía reproductiva es inequívocamente masculina o femenina al nacer, en más del 99,98% de las veces, donde siempre se fusiona un espermatozoide y un óvulo. No existe un tercer tipo de célula sexual en humanos y, por lo tanto, no hay un “espectro” de sexos, más allá del hombre y la mujer. Existen dos sexos.
Negar la realidad del sexo biológico y suplantarlo por una ‘identidad de género’ subjetiva no es simplemente una teoría académica acientífica, es algo que vulnera los derechos de las mujeres, los homosexuales, los niños y las niñas.
No existen cerebros femeninos o masculinos. La identidad de género no reside en el cerebro. Está ampliamente demostrado que los cerebros de mujeres y hombres son prácticamente iguales. Defender lo contrario es como defender los tópicos sexistas de que a las mujeres nos cuesta más entender un mapa y que los hombres son menos empáticos porque viene ‘escrito’ en nuestros ADN.
Puedes profundizar aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
En la infancia, el comportamiento de ‘niña o niño’ es una etiqueta social aprendida e imitada de las personas del entorno. Por tanto, no tienen la capacidad cognitiva suficiente para decidir si es o no trans. Esto quiere decir, que diagnosticar a un niño, como niña porque le encante jugar con las muñecas o ponerse falda es muy poco ético.
En este caso, lo que tenemos que hacer es supervisarlos y protegerlos. Aceptarlos y quererlos como son. Y dejar que desarrollen sus características sin intervenir, ni etiquetar.
Durante la adolescencia:
- El cerebro está en obras, se está reprogramando, lo que conlleva que tenga desajustes en sus gestiones.
- Empieza a conformar la identidad.
- Se produce una importante inconformidad con el cuerpo.
- Tienen dudas sobre el propio yo.
- La zona prefrontal, que es la que dirige el cerebro, la que toma decisiones es tremendamente inmadura, de ahí que tengan comportamientos reactivos, emocionales, poco razonados.
Quizás por esto, diversos estudios concluyen que la gran mayoría de los niños trans dejan de sentir malestar con su sexo biológico, una vez pasada la pubertad o se declara homosexual.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Me sorprenden lo que está ocurriendo, pero lo que más me sorprende es el silencio impuesto sobre este tema y las amenazas e insultos a quien osa expresar su opinión.
Ningún niño o niña nace en un cuerpo equivocado. No podemos tomar decisiones irreversibles si un menor muestra atracción por comportamientos del sexo contrario. No tenemos que adecuar el sexo biológico de un niño o una niña, al menor signo de incomodidad con lo que la sociedad le tiene asignado a su género. Defender esto es como si defendiéramos la idea de que un homosexual o una lesbiana necesita electroshocks para adaptar su orientación sexual.
La identidad de género no es innata. La identidad de género se va construyendo conforme nos incorporamos al mundo social. Ningún niño y ninguna niña están en cuerpos equivocados. Es la sociedad, con su estricta división de roles sexuales, la que podría ser la equivocada.
Si a una niña le gusta jugar con coches, al fútbol y no lleva lacitos en el pelo, no debe verse en una reunión con varios adultos dispuestos a ‘ayudarla’ porque su comportamiento es inadecuado según lo que se espera de ella por su cuerpo femenino. La inmadurez de esa niña podría llegar a hacerle creer que así es.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Esas ideas machistas, sexistas y pseudocientíficas ponen en peligro a la integridad física y mental de los menores. Los comportamientos y los juegos de niñas y niños no pueden permanecer bajo la mirada de quienes están esperando ver identidades de género innatas que no concuerden con el sexo, porque esas identidades innatas no existen, ni en cerebro, ni en ninguna otra parte.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
Defiendo la idea de que las personas adultas tomen las decisiones sobre su cuerpo que estimen oportunas. En absoluto estoy en contra de los transexuales, repito, en absoluto. Sin embargo, no estoy de acuerdo con las ideas que defiende la ley queer que el Ministerio de Igualdad quiere aprobar:
- La desaparición de la palabra mujer y pasemos a denominarnos ‘cuerpo menstruante’ o ‘cuerpo vulvaportante’.
- Que los pequeños que lo deseen empiecen a hormonarse y a operarse.
- Que un hombre que se IDENTIFIQUE COMO MUJER, sin pasar por un psicólogo, ni someterse a medicación ni cirugía, podrá registrarse oficialmente como mujer y automáticamente tendrá todo el derecho a utilizar el espacio provisto solo para mujeres y a acceder a todo aquello que la ley haya previsto únicamente para las mujeres (por ejemplo, Manolo, con sus atributos de hombre, tendrá el derecho a utilizar los vestuarios para mujeres en las piscinas, los refugios para mujeres maltratadas, las cárceles y podrá participar en las competiciones de mujeres, etc.).
- Igualmente, aunque ya se está aplicando en algunas comunidades autonómicas, si un maestro detecta que un niño o niña, no se comporta ‘como debería’ de acuerdo a su sexo, (le gusta jugar con coches y no quiere llevar lacitos) tendrá que comentarlo en dirección, llamar a los padres y ayudarlo a ‘transicionar’ al otro sexo (en alguna de las clínicas de género que están surgiendo como setas y que ingresan ingentes cantidades de dinero cada año).
Para profundizar aquí, aquí, aquí, aquí, aquí.
Transexuales, ¿niñas y niños en cuerpos equivocados?
¿Cómo un maestro va a determinar si un niño se comporta ‘adecuadamente’ o no, como niño o niña?
¿Basándose en los roles sociales impuestos, tales como que las niñas llevan falda, juegan a las muñecas y se sientan con las piernas juntitas?
¿O en aquellos que estipulan que los niños juegan al fútbol y son brutotes?
¿No sería mejor dejar que los niños se vistan de rosa y las niñas jueguen al fútbol sin intervenir en sus cuerpos?
Mi divulgación se basa en mi criterio personal, profesional y los trabajos empíricos que he estudiado. No es mi intención fomentar dogmas, ni sentar cátedra. Solo quiero ofrecer mi punto de vista fundamentado científicamente a las mamis que me lo han pedido.
No voy a consentir faltas de respeto ni a mi, ni a nadie que opine correctamente en mi muro. Muchas gracias.
Aran
Posted at 19:29h, 07 noviembreGracias por su opinión, por expresarla sin miedo a los insultos. Cada vez más hombres y mujeres nos estamos dando cuenta de lo que supone la barbaridad de la nueva ley y nuestra opinión no significa estar en contra de los derechos de las personas transexuales. Sino lo contrario. Estamos a favor de los derechos de todas las personas. Nos preocupamos por los derechos de mujeres e infancia y estás teorías son muy dañinas para ellos como ya se está viendo en Cámara, USA, UK, México y demás.
Carmen López Suárez
Posted at 15:13h, 16 noviembreMuchísimas gracias por su comentario. Un saludo, Carmen
Elizabeth Garcia Muñoz
Posted at 03:12h, 13 agostoSiento que se atenta contra la mujer cuando se dice que no lo somos, que somos una persona con útero y me duele porque ha sido una lucha de años para ser reconocidas y aparte no creo que ser mujer es consumir hormonas, ponerse implantes y lucir un escote.
Carmen López Suárez
Posted at 16:40h, 06 septiembreTotalmente de acuerdo ❤️❤️
SILVIA ISIDRO CONTRERAS
Posted at 13:08h, 22 octubreGracias por tu post Carmen
no se si sabes que hemos creado una agrupación de madres preocupadas por este problema, y con el objetivo claro de permitir que nuestras hijas e hijos puedan vivir su niñez y adolescencia sin interferencias en sus cuerpos sanos.
Te invitamos a visitar nuestra web AMANDA. Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas/*os con Disforia Acelerada
http://www.amandafamilias.com
Tambien te invitamos a leer y firmar nuestro manifiesto: https://www.amandafamilias.org/manifiesto
Carmen López Suárez
Posted at 14:05h, 22 octubreHola Silvia, no lo sabía. Muchísimas gracias por tu mensaje. Voy ahora mismo a veros. Un beso y aquí me tenéis para lo que sea, si está en mi mano. Carmen
Carmen López Suárez
Posted at 14:13h, 22 octubreSilvia, el enlace es este, supongo……….
https://www.amandafamilias.org