Un joven violento no nació violento, se hizo violento - hijosconexito
18605
post-template-default,single,single-post,postid-18605,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Un joven violento no nació violento, se hizo violento

Un joven violento no nació violento, se hizo violento

Un joven violento no nació violento, se hizo violento. El taller de disciplina lo comienzo diciendo, que nunca en mis más de 30 años de profesión, he visto tal cantidad de,

  • Niñas, pero sobre todo de niños, tan faltos de límites y autocontrol.
  • Adolescentes, con tan poca tolerancia a la frustración o.
  • Jóvenes, con tan escasa capacidad para resolver conflictos.

¿Me puedes ayudar con tu opinión, por favor? 

¿Por qué crees que está creciendo la violencia entre jóvenes y adolescentes? 

Cada vez me encuentro a más madres y padres que piensan que la disciplina es contraproducente, los límites innecesarios y que la mejor opción es ser colegas de los hijos. Madres y padres que quieren que en su casa la vida sea como una película de Disney. Lo que favorece que sus hijos crezcan en una especie de parque temático.

A muchas madres y padres les cuesta trabajo reconocer que, el comportamiento violento de sus hijas e hijos tiene relación con que no han destinado suficiente tiempo para:

  • Dialogar y argumentar. 
  • Desarrollar un pensamiento crítico.
  • Establecer normas claras y,
  • Supervisar su cumplimiento.

Es más fácil echar la culpa a los videojuegos o las series. 

Poner normas claras, razonables, razonadas y hacer que se respeten, es una de las tareas más difíciles de la maternidad y la paternidad, sobre todo, si no se conocen bien las herramientas de cómo hacerlo. 

Es agotador, por ejemplo, tener que explicar una y otra vez, que no pueden usar tal videojuego o ver tal serie (aunque todos sus amigos lo hagan, ya sabemos), porque no tienen edad o porque no aportan valores positivos. 

No es fácil, lo sé. Pero es nuestra responsabilidad. 

Un joven violento no nació violento, se hizo violento

Llevo días analizando el asesinato de Samuel. Es un acto atroz que me produce una especial desazón como madre y como persona. No he escrito ningún artículo, ni he grabado ningún video, porque he preferido hacerlo con serenidad. 

A Samuel no lo mataron unos ‘chicos’ bebidos, que jugaban a Fortnite, jaleados por una chica (como no, había que encontrar a una pérfida mujer a quien echarle la culpa). 

A Samuel lo mataron unos asesinos cobardes sin escrúpulos amparados en el grupo para asesinar a sangre fría. Lo asesinó una jauría de hombres estimulados entre sí de manera enloquecida.

Este no es un caso aislado. Ocurre todos los fines de semana en los botellones (quizás, sin tanta crueldad). Sin embargo, no sale en los medios porque, desgraciadamente, nos estamos acostumbrando demasiado a la violencia. 

Igual pasa con el asesinato de mujeres. Quizás no sepáis que ya van 48 mujeres asesinadas en 2021. 

El lunes pasado saltaba a los medios la entrevista de un youtuber con 7 millones de seguidores que contaba a sus oyentes, (la mayoría jóvenes y adolescentes), que no usa preservativo y engaña a las chicas con las que tiene sexo. 

Un joven violento no nació violento, se hizo violento

¿Qué está pasando? Según mi experiencia, poca comunicación en casa, escasos límites, exceso de libertad e insuficiente supervisión.

Hemos comentado en numerosas ocasiones, que hasta los 25 años aproximadamente, sí, estáis oyendo bien, nuestras niñas y niños no tienen desarrollada la zona prefrontal.

Esto es, la zona del cerebro que rige el autocontrol, los impulsos y la toma de decisiones. Necesitan nuestros límites. 

Necesitan que les prestemos nuestra zona prefrontal, quieran o no, les parezca bien o mal, nos vean como los peores padres o no. Sean los únicos del grupo que no hacen tal o cual cosa, o los más pringados. Necesitan nuestra guía. Pero muchos no la tienen. 

Educamos a nuestras hijas e hijos en el todo vale, en el ‘yo, yo y yo y nada de ‘tú’. Un joven no nace violento, se hace violento a base de no tener límites y hacer lo que le da la gana, de no razonar, de tenerlo todo, de sobreprotección, de no tener responsabilidades y de no escuchar todas las veces que sea necesaria ‘no’, de forma razonada desde la infancia. 

La violencia a todos los niveles está aumentando exponencialmente entre los jóvenes. Y, la falta de supervisión y autoridad, lo que ven en el porno, las series y los videojuegos tiene mucho que ver. 

Para terminar, decir, que las niñas y los niños no nacen violentos, se hacen violentos, entre otras razones, por la relajación y dejación de funciones en su educación. Lo veo a diario. 

Con demasiada frecuencia se nos olvida la necesidad de un dialogo constante, las normas y valores innegociables y la disciplina. Por supuesto, sin dejar a un lado, el  amor, sensatez, comunicación y paciencia.

Artículos de mi blog donde hablo de disciplina, normas y límites.

Canal de YouTube con videos de cómo aprender a educar mejor.

Video Youtube

No Comments

Post A Comment