Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores?
18610
post-template-default,single,single-post,postid-18610,single-format-aside,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores?

Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores?

Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores? Hace tres años, el exmarido de Itziar Prats le dijo que se iba a cargar lo que más quería. Ella denunció, pidió auxilio, reclamó la protección de sus hijas. Ni la policía, ni el centro de la mujer, ni la jueza, ni el fiscal la creyeron. Su exmarido cumplió su palabra y asesinó a las dos niñas. 

Según el juzgado, faltaba personal y no se había cubierto por no estar autorizado por Hacienda. 

Según la madre, si hubieran escuchado a las niñas:

  • La mayor podría haber contado que su padre destrozó el carrito de su hermana pequeña a golpes o,
  • Que ella protegía a su hermanita, cuando su padre las llevaba al bar y se ponía a beber con sus amigos, pasando olímpicamente de ellas. 

Desde entonces, Itziar Prats lucha para que el Estado admita que falló. Y denuncia, junto al defensor del pueblo, que España incumple el convenio de Estambul.  

En 2018, otra mujer, Ángela González, fue indemnizada con 600.000 euros por daños morales.

Porque, aunque había denunciado en 47 ocasiones a su expareja por malos tratos y otras causas, la administración le había dejado la niña sin vigilancia y él la había asesinado de 3 disparos.

La abogada que llevó el caso fue Gema Fernández y la la organización que se hizo cargo fue Women’s Link.

Se considera que es violencia vicaria, toda conducta ejercida por el agresor para dañar a la mujer, utilizando a hijas e hijos como instrumento para causarle dolor, cuya expresión de mayor crueldad es asesinar a tus propios hijos.

Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores? 

Hace unos días, compartía en mis redes sociales la noticia de Itziar Prats publicada en el periódico El País. Y muchas madres se pusieron en contacto conmigo para contarme el calvario que están pasando. Además, de lo desprotegidas que se sienten ellas y sus hijos ante los padres maltratadores. 

  • Una madre me cuenta que el padre amenaza con asesinar a los hijos, pero el centro de la mujer le dice que son bravuconerías del exmarido.
  • Otra me cuenta que su hija necesita asistencia psicológica, pero el padre se niega. Y según la administración, sin orden judicial no pueden obligarle a que acepte.
  • Una madre angustiada me explica en larguísimo audio, que el padre interrumpe el tratamiento médico cuando la niña está con él. Ella lo sabe, porque cuando vuelve, trae la caja con las mismas pastillas que llevó.
  • Varias madres me cuentan que los padres les prohíben ponerse un aparato en los dientes, ir al fisio o a rehabilitación. 
  • Otra me comenta que sistemáticamente, el padre difama a la madre delante del hijo. Y que el hijo siempre vuelve enfadado con ella, por las mentiras que el padre le ha contado.
  • Una madre catalana, afirma que denunció a su expareja por abusar sexualmente de sus hijos y que el caso se archivó por falta de pruebas. Ella se escapó con sus hijos. Una jueza, sin escuchar a los menores, le ha quitado la custodia, por influir negativamente en la relación de los niños con el padre. El juzgado ha entregado el niño al padre y la niña, de 7 años, ha ingresado en un centro de menores.
Violencia vicaria: ¿Quién vela por los intereses de nuestros menores? 

El síndrome de alienación parental es un mito que ha llevado a nuestros juzgados a desestimar infinidad de denuncias por abuso o agresión sexual, a menores por parte de su progenitor. Sin embargo, no ha sido reconocido por ninguna asociación profesional, ni científica.

  • ¿Cómo es posible que se castigue a la madre por intentar proteger a sus hijos?
  • ¿Cómo es posible que los menores sean entregados a un maltratador violento?
  • ¿Quién va a velar por los intereses de los menores? 
  • ¿Es que el Ministerio de Igualdad no piensa ocuparse este asunto? 
  • ¿Solo le interesan la ley Trans? 

Artículos de mi blog

Videos YouTube

Video correspondiente a este articulo en canal de Youtube

No Comments

Post A Comment